Borrar
Evedasto Lifante, tras declarar en el Juzgado. :: Israel Sánchez/AGM
Lifante se da de baja en el PP pero no dimite como pedáneo
'CRIMEN DE LOS HOLANDESES'

Lifante se da de baja en el PP pero no dimite como pedáneo

Afirma que no lo hace porque «es un cargo de confianza» y mantiene «totalmente» su inocencia

EUROPA PRESS

Jueves, 8 de agosto 2013, 23:10

El ex presidente del Club Voleibol Murcia y alcalde pedáneo de Barinas, Evedasto Lifante, se ha dado de baja "temporal" en el PP, en el que militaba desde sus 18 años, hasta esclarecerse el crimen de la pareja holandesa Ingrid Visser y Lodewijk Severein y su implicación en los hechos.

Todo para evitar que se relacione lo ocurrido con el partido, aunque a pesar de ello, ha matizado, "no dimito como pedáneo" porque "es un cargo de confianza" y "mantengo, totalmente, mi inocencia".

En este sentido, ha recordado que declaró ante el juez "de forma voluntaria" y afirmado que contra él "no hay nada", solo la declaración de uno de los detenidos, Juan Cuenca. "Me relacionan por una foto", ha añadido, al tiempo que ha asegurado que Cuenca "vino a matarme en dos ocasiones, en Navidad y a final de abril".

"Yo vi bajar dos personas del coche y llamé a los municipales", ha agregado, "querían matarme porque habían falsificado las escrituras de una cantera que tengo en propiedad, me habían falsificado contratos y todo, y la mejor forma de callarme era hacerme desaparecer", así "podían seguir con la mentira que le decían al holandés" pero "todo es mentira".

Tras lo que ha negado que tuviera algún negocio con Cuenca, con quien rompió relaciones en 2011, "ni con él, ni con Visser ni con el otro, ni con nadie; nunca he hecho negocios de nada", y asegurado que ha intentado vender la cantera de Abanilla "varias veces" y buscado un socio, sin éxito.

Lifante ha insistido, asimismo, en que Cuenca es el único que lo relaciona con los hechos, pero en su segunda declaración y se pregunta "por qué los rumanos tenían una foto mía en su casa" y por qué "me tengo que estar defendiendo de algo cuando soy víctima".

"No hay nada contra mí", ha insistido, y desde el primer momento "soy yo el que va a la Policía a declarar" para decir que "había visto a Ingrid a finales de julio, que me dijo que estaban aquí y me dio su teléfono; una conversación totalmente cordial, de dos-tres minutos".

"Siempre he estado y estoy en colaboración máxima con la justicia" con el fin de que "se aclare todo", ha hecho hincapié, tras manifestar que son tiempos difíciles para su familia "y que esto no se puede pagar con nada". Lo único que pido, ha asegurado a Europa Press, "es que se sepa la verdad".

Perfectamente localizados

El abogado de Lifante, Fidel Pérez, ha afirmado, por su parte, que el sumario del proceso que investiga el crimen de la pareja holandesa refleja que se trata de un procedimiento en el que "ya desde hace tiempo tienen perfectamente localizados a los tres autores del crimen, Juan Cuenca y los dos ciudadanos servios".

A su juicio, la razón de llamar a Lifante a declarar se debe a que en una declaración ante la Policía, cuando fue detenido Juan Cuenca y pretendía exculparse, "buscó echar el muerto a otro y, entonces, acusó a Evedasto de estar implicado".

Sin embargo, esta acusación se llevó a cabo "con una serie de contradicciones y de lagunas que han llevado al juez de instrucción a suponer que esa imputación no es creíble. Por eso fue llamado Lifante en condición de imputado".

De todas formas, el letrado espera que, una vez que se practiquen las diligencias que están previstas para el 24 y 25 de septiembre en el Juzgado de Instrucción, la magistrada archive la causa respecto a Lifante porque a su juicio "es más que evidente que no tiene ninguna relación con el tema".

En concreto, puntualiza que los días 23 y 24 está prevista la toma de declaración al resto de imputados "con indicios suficientes" ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Molina de Segura, por lo que Lifante "no tendrá que ir a declarar, puesto que ya le han dejado al margen".

No presentarán recurso

En principio, el letrado tenía previsto solicitar el archivo provisional respecto a Lifante "tan pronto alzaran el secreto de sumario", y ha asegurado que eso es lo que hará ahora.

En todo caso, ha señalado que presentar un recurso es "algo más complicado", por la razón de que la notificación del auto de que estaba libre sin ninguna medida cautelar pero que permanecía imputado tuvo lugar el 1 de agosto, y tras el levantamiento de sumario se empiezan a contar los plazos, que es de tres días para el recurso de reforma, y de cinco días para el recurso de apelación.

De todas formas, el abogado ha señalado que no pretende introducir muchas interrupciones en el proceso de instrucción, por lo que ha pensado que es mejor pedir el archivo de la causa, una vez que se tomen las declaraciones en septiembre, con el fin de poder comparecer en los autos y poder interrogar al resto de imputados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lifante se da de baja en el PP pero no dimite como pedáneo