

Secciones
Servicios
Destacamos
R. HERNÁNDEZ
Viernes, 10 de mayo 2013, 21:12
Lorca es hoy una ciudad en construcción. Edificios en obras, andamios, puntales, obreros y solares vacios. Los primeros aportan sosiego a quienes perdieron su casa y ven como poco a poco su casa se va levantando. Los otros, quienes ven aún un agujero vacio donde antes estaba su hogar, lamentan su mala suerte y sollozan paseando por delante del hoyo.
En cualquier caso para muchos vecinos de Lorca, sobre todo los que vivían en el barrio de La Viña, la reconstrucción de la ciudad está siendo muy lenta, tanto que «nos ahogamos en deudas». Según la Asamblea de Vecinos Afectados por los Terremotos, de las 1.400 viviendas derruidas solo un tercio han sido levantadas.
Además, señalan que existen unas 110 familias que se encuentran en una especie de limbo administrativo. «Con sus casa declaradas en ruina, los edificio demolidos o a punto de demolerse, el consorcio de seguros desentendido de los casos y en muchos casos con hipotecas por pagar de casas que no existen, están pasando en una situación que sobrepasa lo dramático», asegura Miguel Molina, miembro de la Asamblea.
Por último, estos vecinos aseguran que las ayudas económicas no están llegando a los lorquinos y se pierden en el papeleo y en las ventanillas de la administración. «Hace dos años entregamos toda la documentación que nos pidieron para las ayudas al alquiler aprobadas por decreto ley para familias desplazadas de sus hogares. Se trata de siete millones de euros de la comisión mixta que no han llegado aún. Algunos han cobrado cuatro meses y ya está. Lo único que sabemos es lo que nos dice un mensaje que nos mandaron a todos al móvil y que nos pide que mandemos otra vez toda la documentación que ya entregamos», afirma Molina.
Este viernes han convocado una concentración en la plaza Calderón para pedir, según reza su lema, «soluciones al terremoto y acabar con la pasividad de la administración».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.