

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. A.
Miércoles, 3 de abril 2013, 21:27
Al vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, le va a costar mantener su decisión de no publicar su declaración de bienes y rentas, como han hecho el resto de los 45 diputados de la Asamblea Regional.
A las reacciones en contra que su decisión ha tenido entre la oposición se ha sumando el propio Parlamento autónomo, que preside el popular Francisco Celdrán, y en el que su partido, el PP, tiene mayoría absoluta. En un escueto comunicado, la Mesa de la Asamblea, el principal órgano de dirección de la Cämara, expresó su confianza en que Bernal "dé cumplimiento a la decisión política que respecto a este asunto fue adoptada por la propia Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios".
El Gobierno murciano aseguraba esta mañana que es la Asamblea Regional la que debe decidir cuál es el mecanismo a seguir ante la negativa del diputado y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, a no hacer pública la declaración de bienes, rentas y retribuciones, tal y como ha desvelado hoy 'La Verdad'.
Así lo ha indicado el portavoz del Ejecutivo murciano, José Ballesta, quien ha puntualizado que se trata de una decisión "personal" del consejero "en su condición de diputado regional".
La publicación de estas declaraciones estaba estipulada en el acuerdo alcanzado por la Junta de Portavoces del parlamento autonómico, pero el vicepresidente, que no está de acuerdo con la medida ha decidido desobedecer el acuerdo suscrito por su partido.
En una rueda de prensa ofrecida en la sede de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, Ballesta ha apuntado, asimismo, que de momento "no hay una decisión colegiada" sobre si el Gobierno hará público su patrimonio.
El PSRM pide su «cese o dimisión fulminante»
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha criticado este miércoles la "actitud del vicepresidente del Gobierno Regional, Juan Bernal", quien tiene "obligación de presentar los datos sobre su patrimonio en la Asamblea", para que "sean públicos", y como no lo ha hecho, cree que éste "debe entregar su acta de diputado".
La portavoz ha calificado esta situación como "desobediencia a la Mesa de la Asamblea", pues "por acuerdo de los tres grupos", se hicieron las gestiones para que "hubiera un impreso y poder colgar en la web los bienes y rentas", para "incrementar la transparencia y fiabilidad" y para "generar una mayor confianza en la gestión política", así como "mayor control de los diputados".
Según García Retegui, "se estableció como plazo marzo" y por ello "no alcanzamos a entender la negativa del señor Bernal, más allá de que tenga miedo a algo".
Para la portavoz Socialista se trata de "falta de transparencia", y "desacato", así como de "falta de talante democrático", todo ello con "un autoritarismo que está reñido con ser diputado en el siglo XXI".
De igual forma, ha querido hacer extensiva esta medida, cuando ha indicado que su Grupo pedirá "que todos los altos cargos hagan públicos sus bienes".
Al respecto, García Retegui también he tenido palabras para el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, de quien ha dicho que "como diputado sí ha presentado declaración de bienes y patrimonio, pero genera desconfianza e incertidumbre, ya que hay dudas de que haya hecho una declaración veraz".
Por todo ello, ha pedido "solicitud de comparecencia del presidente, para explicar cosas que generan desconfianza, porque su patrimonio no concuerda con su nivel de endeudamiento, ni con lo que cobra", y ha recordado que en su declaración de bienes "no hace mención a las dietas de manutención que le paga el Comité de las Regiones", donde "cobra doble dieta de manutención por día, y creemos que sí lo ha declarado en Hacienda, por lo que debe aclararlo".
Retegui ha recordado que en "2010 se le concedió un préstamo hipotecario, cuando los ciudadanos no veían fluir el crédito, por valor de 750.000 euros, y uno personal de 150.000 euros", incidiendo en que "desconocemos el banco, con qué ha avalado, y si ha sido con sus bienes, debemos saber la tasación".
La portavoz Socialista afirma que "se le puso una alfombra roja, pues con los bienes que tiene declarados es difícil que se les den 750.000 euros" y que "es difícil de entender que sea con su sueldo, y sin ningún extra además de lo que dice". Por ello se ha preguntado "con qué ha avalado" y "cuál es ese patrimonio?"
Y ha puesto sobre la mesa un caso hipotético, en el que "si hoy Valcárcel decidiera dimitir, no tiene otro puesto de trabajo, sus ingresos son coyunturales, no tiene derecho a desempleo, ni a la renta básica de inserción" y, por tanto, "no estaría en condiciones de afrontar los prestamos contraídos".
Por ello ha destacado que el hecho de que "comparezca es una exigencia ciudadana de primer orden", pues ha indicado que "hemos sido el hazmerreír en los medios nacionales", calificando tanto la postura del vicepresidente Bernal, como la de Valcárcel, como "una falta de respeto".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.