Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Martes, 26 de marzo 2013, 23:52
La Policía Nacional ha desalojado este martes, por orden del juzgado de instrucción nº 9 de Murcia, a cerca de un centenar de interinos, encerrados desde esta mañana en la Consejería de Educación y que se negaron a abandonar el edificio a la hora de cierre de las dependencias, las 15.45 horas.
El juez de guardia, respondiendo a la petición de ayuda de la propia Consejería para salvaguardar la seguridad del edificio, ha ordenado el inmediato desalojo alrededor de las 20.30 horas tras analizar un informe policial que reflejaba la negativa de los manifestantes a abandonar el edificio de forma voluntaria y determinar, por tanto, la ocupación sin la autorización debida de un edificio público contra la voluntad de su titular.
Hasta que el consejero acceda a dialogar
La Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia (Aidmur) aseguró esta tarde que el encierro continuaría "hasta que el consejero Constantino Sotoca acceda a dialogar".
El acto de protesta, previsto en principio como una mera concentración a las puertas de las dependencias, tenía lugar mientras se producía la reunión entre la Consejería y los representantes sindicales en la que la Administración comunicaba su propuesta para realizar una reordenación de las actuales listas de interinos, las cuales son consecuencia de un Acuerdo que caduca el próximo 31 de agosto.
Tras ocupar la sede, el secretario general de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, Manuel Marcos Sánchez, lamentaba que las organizaciones sindicales y la Adimur «hayan tomado a la fuerza la sede de la Consejería con el objetivo de presionar a la Administración para que tome hoy una decisión sobre el nuevo acuerdo de interinos».
Sánchez recordó que ante la inminente finalización de la vigencia del Acuerdo de Interinos, la Consejería abrió un periodo de negociación para abordar un nuevo acuerdo que contemple y prime, tanto los méritos y la capacidad como la experiencia profesional de los docentes.
Para ello, la Consejería acordó con las distintas organizaciones sindicales un calendario de reuniones, y se comprometió a presentar hoy una primera propuesta que pudieran estudiar los sindicatos en el seno de sus organizaciones y sobre la que trabajar en el proceso de negociación.
«Y así ha sido», dijo el secretario general, quien aseguró que «la Administración ha cumplido con su compromiso, a pesar de que el resultado de ese esfuerzo haya sido una concentración no autorizada, y la ocupación de la sede de la Consejería, donde hay cientos de funcionarios intentando hacer su trabajo».
En este sentido criticó «el doble juego de las organizaciones sindicales», y recordó que «las negociaciones no se abordan desde la imposición y, mucho menos, bajo la coacción de nadie. Nuestra intención -dijo- es seguir con el proceso de negociación, siempre y cuando sea dentro de un clima de diálogo, de voluntad y respeto».
Por su parte Aidmur respondía a Manuel Marcos Sánchez que "no ha tomado por la fuerza las instalaciones de la Consejería de Educación, sino que varios cientos de personas han entrado pacíficamente para exigir respeto por la profesión y para defender los derechos laborales, que están siendo vulnerados".
En cambio, alegaron estar "siendo objeto de acciones agresivas como poner en funcionamiento la calefacción, que puede ocasionar que alguien sufra algún problema de salud del que sería responsable quien haya dado dicha orden".
En esta línea, los interinos pusieron de manifiesto que "la voluntad de diálogo no ha sido rota por parte de los interinos precisamente, ya que hoy había prevista una reunión con los representantes sindicales que finalmente no se ha celebrado por decisión del consejero Sotoca". Igualmente, el director general de RRHH "se comprometió a tratar el asunto de las listas de interinos antes de vacaciones, cosa que se ha incumplido".
Aidmur "siempre está abierta al diálogo con todas las partes y en los últimos meses han sido numerosas las peticiones de reunión con el consejero de Educación, sin que éstas sean atendidas; a pesar de que él había empeñado su palabra en consultar los temas que afectaran al colectivo docente interino, teniendo en cuenta nuestra postura".
"Las decisiones tomadas por Sotoca en los últimos meses no se basan en el diálogo. Unilateralmente despidió a todos los interinos el pasado 30 de junio, se niega a remunerar los sexenios por antigüedad, ha convocado oposiciones pese al voto en contra de todas las organizaciones sindicales, ha decidido no prorrogar el acuerdo de interinos actualmente vigente a pesar de la valoración favorable de todas las organizaciones representativas del profesorado y a que ha sido válido para la propia Consejería durante casi diez años", expuso Aidmur.
Por ello, aseguró que "no ha habido negociación, ni diálogo, ni exposición razonada de argumentos, sino que ha habido pura y dura imposición y eso no es negociación".
Y es que, indicó, "los recortes aplicados por la Consejería de Educación también se han hecho sin negociación, ni diálogo, provocando que más de 2.000 interinos estén actualmente en paro respecto del curso pasado, y haciendo que los aspirantes con buenas calificaciones se queden fuera del sistema educativo".
En opinión de Aidmur, "unilaterales han sido los recortes que han provocado que haya menos profesores, que los alumnos tengan menos becas, que las aulas estén masificadas y que los centros educativos apenas tengan recursos para su funcionamiento".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.