Borrar
Vídeo: Javi Ramos | laverdad.es
Detectar el alzhéimer leyendo 'El Quijote'
Investigación en salud

Detectar el alzhéimer leyendo 'El Quijote'

Científicos de la Universidad de Murcia idean un método de detección precoz de la enfermedad mediante el estudio del habla. Para ello, los evaluados leen el primer párrafo de las aventuras del ingenioso hidalgo

JAVI RAMOS

Sábado, 16 de marzo 2013, 11:52

Detectar las primeras señales del Alzhéimer es fundamental para iniciar un tratamiento. Ahora las primeras pistas pueden surgir por el modo de hablar de las personas afectadas. Una intensidad sin variaciones y la velocidad con la que se vocalizan las sílabas serían dos de los alrededor de cien factores que revelarían una posible afectación por la enfermedad.

Pese a la citada mención de los cien factores, el profesor de la Facultad de Psicología Francisco Martínez destaca la intensidad sin variación y la poca fluidez verbal como factores que a simple vista podrían hacer sospechar que una persona haya sido afectada por esta afección degenerativa. El estudio ha despertado el interés de la comunidad científica e incluso el popular programa de televisión 'Redes' se ha hecho eco de la investigación.

Este método no es preventivo, pero sí que adelanta la edad de detección de la enfermedad al período de los 55-60 años. Se destaca también la posibilidad de detectar el alzhéimer mediante un método no intrusivo y con la mayor comodidad para el paciente, que solo con leer el primer párrafo de 'El Quijote' mientras se registran sus datos podrá conocer la aparición o la evolución de la enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Detectar el alzhéimer leyendo 'El Quijote'