Borrar
TRIBUNALES

Un testigo del juicio por corrupción en Aledo dice que se sintió «estafado» por Urvisan

El promotor del plan parcial 'Monte Aledo Resort', que promovía la construcción de un complejo urbanístico de 4.500 viviendas y una playa artificial dice que llegó a pagar doce millones de euros por las obras

PPLL

Miércoles, 2 de enero 2013, 15:34

El promotor del plan parcial "Monte Aledo Resort", que promovía la construcción de un complejo urbanístico de 4.500 viviendas y una playa artificial, entre otros servicios, declaró en el Juzgado que investiga un presunto caso de corrupción en ese municipio que se consideró "estafado" por la empresa a la que se adjudicó la urbanización, Urvisan.

Esta empresa, que dirigía José Antonio Núñez, fallecido hace cuatro años al precipitarse al vacío desde la planta número 12 de un edificio ubicado en Murcia, está siendo investigada por la presunta entrega de comisiones ilegales al alcalde de Aledo, Simón Alcaraz, y al teniente de alcalde, Antonio Alcaraz -ambos, imputados-, para conseguir así la adjudicación de concursos de obras amañados.

El promotor del plan, Francisco Gómez, que declaró como testigo en estas diligencias, aseguró que llegó a pagar doce millones de euros por las obras de urbanización del complejo, "en lo que considera una estafa de Urvisan en connivencia con su propio director de obras".

Las revelaciones de Gómez han sido conocidas ahora al levantarse el secreto que pesaba sobre gran parte de la causa, que acumula ya casi 30.000 folios y que investiga presuntos casos de corrupción urbanística en este municipio y en el de Librilla, en connivencia con un jefe de servicio de la Comunidad Autónoma, José Luis Cano, muerto en accidente de tráfico cuando se dirigía a ver a su abogado para articular la defensa.

En su declaración ante el juez instructor, el magistrado Andrés Carrillo, Francisco Gómez aseguró que para la puesta en marcha del plan compró, entre otras, una parcela al teniente de alcalde Antonio Alcaraz, por el precio de 36.000 euros y que parte del precio se lo abonó con la entrega de un coche Mercedes S-500.

Asimismo declaró que propuso a este edil poner a su nombre las acciones que poseía del C.D. Toledo y que éste lo aceptó por hacerle un favor, ya que él tenía incompatibilidad para tenerla a su nombre, ya que el Consejo Superior de Deportes no permitía que una misma persona poseyera acciones de más de una sociedad deportiva.

Al preguntarle el juez el motivo por el que había elegido a Alcaraz para hacer la operación "entre tantas personas posibles" contestó que lo decidió así porque tampoco se le permitía que figuraran a nombre de familiares o empleados de sus empresas.

Añadió que también se vio movido a llevar a cabo esta operación porque, en caso contrario, no habría podido fundar la Sociedad Deportiva del Cartagena C.F., que preside.

El testigo negó haber sido presionado por el alcalde de Aledo e imputado en esta causa, Simón Alcaraz, para que el contratista de Monte Aledo Resort fuera la empresa Urvisan, propiedad de Núñez.

Gómez afirmó que había recibido ofertas de dos empresas de Alicante, "pero que un día vio en Aledo unos carteles de Urvisan y que Núñez le presentó un presupuesto y que le dijo que mirara a ver si podía ser su empresa la que hiciera la obra, porque tenía ya gente trabajando en Aledo, y de este pueblo".

Además, añadió en su declaración, "le hicieron un descuento, de modo que los escogió como contratistas".

En sus manifestaciones, aseguró que se "arrepintió" de esta decisión "porque la empresa, junto con J.G., y de mutuo acuerdo con éste, certificó más obra de la que realmente se estaba ejecutando".

Además, señaló que en el procedimiento concursal de Urvisan se le reconoció por el Juzgado de lo Mercantil un crédito por importe superior a los cinco millones de euros, "de manera que el declarante está bien arrepentido de haberla elegido como contratista, y, de hecho, tiene pleitos contra ésta".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un testigo del juicio por corrupción en Aledo dice que se sintió «estafado» por Urvisan