Borrar
PATRIMONIO

Lorca pide a Turespaña que le devuelva la propiedad de la torre Alfonsina

La transferencia se aprobó en un pleno municipal en 2001, dentro de la parcela de 13.500 metros cuadrados del castillo cedida a la empresa estatal para la construcción del parador

PPLL

Jueves, 20 de diciembre 2012, 14:15

El ayuntamiento de Lorca ha reclamado a la empresa pública Turespaña la devolución del título de propiedad de la Torre Alfonsina del castillo de Lorca y tiene el compromiso del Gobierno central de que la petición será aceptada.

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha anunciado hoy que ya ha solicitado la formalmente la "reversión" del título de propiedad, después de que la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, le haya confirmado la disposición del Gobierno a devolver la torre al consistorio.

La propiedad de la torre, principal icono de la ciudad, fue transferida a Turespaña en un pleno municipal celebrado el 21 de diciembre de 2001, al encontrarse dentro de la parcela de 13.500 metros cuadrados del castillo que fue cedida a la empresa estatal para la construcción del parador nacional de turismo que fue inaugurado el pasado julio.

La recuperación de esta torre para el patrimonio local ha sido anunciada por Jódar durante un desayuno de trabajo con periodistas, en el que ha indicado que siempre fue contrario a la cesión de la propiedad de la misma a la Administración central.

"La Torre Alfonsina fue cedida equivocadamente" a Turespaña para la construcción del parador nacional de turismo, ha dicho Jódar, "porque carecía de utilidad para edificar el hotel y, de hecho, no ha sido utilizada".

Jódar ha recordado que desde 2007 negocia con el Gobierno central la devolución y ha considerado "un regalo de Reyes" el anuncio de la luz verde a la reversión de los títulos de propiedad.

La torre debe su nombre a Alfonso X El Sabio, que ordenó su construcción en el siglo XIII, fue reedificada en el siglo XV para aumentar su grosor y altura, de 30 metros.

El castillo de Lorca, Bien de Interés Cultural, comenzó a ser construido en el siglo IX cuando Lorca era la capital de la Cora de Tudmir y fue en el año 1244 cuando el entonces el entonces Infante Alfonso mandó a construir la torre que lleva su nombre y que en los últimos años ha sido objeto de polémica por la cesión municipal de su propiedad.

Jódar ha dicho que cuando sea devuelta al patrimonio local el ayuntamiento estudiará sus posibles usos, aunque ha adelantado que "tendrá muchísimas utilidades" como "espacio expositivo y como visita turística obligada" para aquellos que hagan turismo en Lorca.

Junto a la devolución de la torre, el consistorio también reclama la recuperación de la titularidad del patio de armas y el patio estrellado que son anexos a esta atalaya de la fortaleza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorca pide a Turespaña que le devuelva la propiedad de la torre Alfonsina