Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 2 de diciembre 2012, 20:07
El Ministerio de Justicia tiene previsto promover a partir de 2013 subastas de inmuebles a través de la plataforma del Boletín Oficial del Estado (BOE), con el objetivo de favorecer la transparencia de estos procesos y aumentar el número de participantes.
El director general de Registros y del Notariado, Joaquín Rodríguez, señaló esta semana en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que, si se habilita el BOE para efectuar cualquier subasta electrónica judicial, "más personas pueden acudir a la puja" y ver el estado de la misma vía web, lo que facilitaría una información más accesible, exacta y segura.
Además de favorecer el proceso de subasta, la medida también busca reducir la carga de trabajo que soportan los juzgados de Primera Instancia por estas cuestiones.
El Ministerio de Justicia puso en marcha en 2009 un portal de subastas judiciales electrónicas con los procedimientos existentes en la Región Murcia, que tenía previsto reflejar el resto de procesos en el ámbito nacional a partir de 2011, lo que no se ha conseguido.
La iniciativa partió de la labor del profesor asociado de la Universidad de Murcia y secretario judicial Juan Luis Bañón, que abrió en 2006 un blog para pujar desde Internet, sin temor a las presiones de los subasteros. Aquella propuesta pionera fue el germen del portal https://subastas.mjusticia.es, experiencia piloto activa desde 2008.
Secretarios judiciales de toda España han visitado la Unidad de Subastas de Murcia para extender el sistema de pujas on-line y Bañon ha sido premiado por el Ministro de Justicia por su labor. Con este sistema se han erradicado las pujas en las que «había hasta veinte subasteros, pero sólo pujaba uno. El resto acudía para repartirse las comisiones», según señalaba el propio Bañón.
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los juzgados iniciaron 77.854 procedimientos de ejecución hipotecaria en 2011, frente a los 93.636 que se registraron el año anterior.
En el primer semestre de 2012 se han presentado 48.213 peticiones de ejecución hipotecaria, que son los procedimientos en los que se subasta el inmueble con el objetivo de pagar al acreedor (normalmente entidades financieras).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.