Borrar
Día Universal del Niño, homenaje de títeres en Google
DOODLE

Día Universal del Niño, homenaje de títeres en Google

C. MARTÍNEZ

Martes, 20 de noviembre 2012, 15:11

El 20 de noviembre, Día Universal del Niño, marca una jornada global de reconocimiento y lucha para que, independientemente del país en el que hayan nacido, todos los niños y niñas del planeta tengan acceso a la alimentación, la educación, la protección y el cuidado que merecen por ser los seres humanos más vulnerables.

Google conmemora este Día Universal del Niño regalándonos un doodle lleno de color y fantasía. Un niño, una niña y un bebé, en representación de todos los niños del mundo, asisten entusiasmados a la actuación de una arlequín que tiene una marioneta en la mano. El logo de Google se transforma para el Día Universal del Niño en la ilustración de un teatro de títeres presididos por dos sonrientes círculos, el sol y la luna en rojo y amarillo, colores corporativos de la compañía.

Con este doodle casi literario del Día Universal del Niño, Google recuerda a los adultos que visitan su página web que la infancia necesita de cuentos y fantasía. Sin embargo, la parte más bonita de la niñez solo está presente en algunas regiones del mundo, mientras que el resto de niños y niñas viven rodeados de sombras como el hambre, la pobreza o la exclusión social.

El Día Universal del Niño tiene su origen en el año 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó establecer una fecha universal que conmemorase el Día del Niño, ya que éste suele ser diferente en cada país; por ejemplo, en España celebremos nuestro Día del Niño el 15 de abril; en México tiene lugar el 30 de abril, mientras que en Argentina y Chile lo celebran el segundo domingo de agosto.

La jornada elegida por la ONU para conmemorar globalmente el Día del Niño corresponde a este 20 noviembre debido a dos documentos fundamentales que fueron aprobados en esta fecha: la 'Declaración de los Derechos del Niño' de 1959 y la 'Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, un tratado internacional que ha sido ratificada por 192 naciones. Porque en el Día Universal del Niño se celebran las pautas fundamentales sobre los derechos de la infancia recogidas en ambos documentos: que todos los niños y niñas nacen con derecho a la supervivencia, a la alimentación y nutrición, a la salud y la vivienda, a la educación y a la participación, la igualdad y la protección.

UNICEF es el organismo de Naciones Unidas encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Ellos nos recuerdan a menudo, y especialmente en este Día Universal del Niño, que los más pequeños son también los más vulnerables en el momento en que carecen de elementos esenciales como alimentos, agua, saneamiento y atención de la salud. En el Día Universal del Niño no se puede olvidar que la lucha contra la pobreza comienza a menudo con la infancia, porque ayudar a que los niños y niñas también constituye una inversión en el progreso de toda la humanidad.

Los doodles de Google

No es la primera vez que Google recurre a modificar su logotipo con un doodle para conmemorar algún aniversario sonado. El que habría sido el 65 cumpleaños de Freddie Mercury tuvo una celebración que dejó a todos boquiabiertos. El buscador sustituyó su cabecera por un vídeo de dibujos animados que repasaba la carrera del fallecido vocalista de Queen. Un doodle conmemoró también los 112 años del nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, presentándolo observando un paisaje futurista y onírico, el 75 aniversario del nacimiento de Jim Henson, creador de 'Los Teleñecos', el cumpleaños del pionero del 'stop motion' Art Clokey, el 118º aniversario de Albert Szent-Gyorgyi, descubridor de la vitamina C, el centenario del nacimiento de Mary Blair o la llegada al mundo de Marie Curie.

Sin duda, el aniversario es la excusa más recurrida para sorprender a los usuarios con un doodle. La lista es muy larga. Google ha conmemorado ya los 410 años del nacimiento del matemático Pierre de Fermat; el 144 cumpleaños del pianista y compositor Enrique Granados; los 133 años del nacimiento del escultor Alexander Calder; el 189 cumpleaños del padre de la genética, Gregor Mendel; los 96 años del nacimiento del guitarrista Lester William Polsfuss, Les Paul, un doodle en el que el usuario podía tocar la guitarra; los 117 años del nacimiento de la bailarina Martha Graham; el 200º aniversario de la llegada al mundo del químico Robert Bunsen; los 164 años del nacimiento de Thomas Edison; el 183º aniversario de Julio Verne; los 235 años del nacimiento de la novelista Jane Austen, el 112º aniversario de Charles Chaplin, que se celebró con un corto de cine en lugar del logo de Google; el 137º cumpleaños de Harry Houdini; los 172 años del nacimiento del pintor Paul Cézanne; el 120º aniversario de la escritora Agatha Christie; los 115 años del nacimiento del murciano Juan de la Cierva o los 76 años del nacimiento del dibujante Roger Hargreaves.

No sólo las personas cumplen años. Un doodle conmemoró también los 450 años del inicio de la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú; el medio siglo de la llegada del hombre al espacio; el 65º cumpleaños de Pipi Calzaslargas; el medio siglo desde que Hanna-Barbera crease a Los Picapiedra; los 115 años del descubrimiento de los Rayos X o el propio aniversario de Google, que suele ser celebrado con un 'doodle tarta'. Google también conmemoró con un lazo negro a las víctimas del 11-M.

Pero Google no vive excusivamente de efemérides. El gigante americano ha aprovechado también acontecimientos más concretos para tirar de doodle. Así, son recordados los dedicados al eclipse lunar, en el que el usuario podía ver todos los estados de la luna durante el fenómeno astrológico; a la visita de la reina Isabel II a las instalaciones de Google o a los solsticios de verano e invierno.

También han sido motivo de doodle festividades como el día de la madre, el día internacional de la mujer, San Valentín o la Navidad.

Noticias relacionadas:

El Día Universal del Niño también se celebra en Google

Auguste Rodin, padre de la escultura moderna, recordado por Google

Bram Stoker resucita a Drácula en Google

Winsor McCay protagonista del doodle 'Little Nemo in Google-land'

¡Google, feliz cumpleaños!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Día Universal del Niño, homenaje de títeres en Google