![La Perdiguera, de isla minada a asadero de sardinas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/noticias/201208/02/Media/VF00WJ22--253x180.jpg)
![La Perdiguera, de isla minada a asadero de sardinas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/noticias/201208/02/Media/VF00WJ22--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Jueves, 2 de agosto 2012, 19:26
La isla Perdiguera recibe su nombre de cuando en el siglo XVIII fue un coto de caza privado del infante don Felipe, hijo de Felipe V.
A principios del siglo XX fue comprada por el Conde de Romanones al Barón de Benifayó, y éste a su vez se la cedió al Estado.
Años previos a la Guerra Civil, la ínsula fue utilizada por la Armada como zona para prácticas de bombardeo aéreo con fuego real, existiendo observatorios blindados y barracones para advertir la precisión del tiro. Muchas bombas que no explotaron dejaron la isla minada de esos artefactos que años después tuvieron que ser localizados y desactivados.
Una labor que se hizo imprescindible cuando, a partir de la década de los noventa, La Perdiguera comenzó a ser un lugar de atracción turística al instalarse allí varios chiringuitos especializados en la preparación gastronómica de la sardina y calderos.
Centenares de barcos recreativos ocuparon durante años los embarcaderos instalados en la isla para recibir a la clientela.
Esos años de explotación hostelera han terminado con gran parte de su vegetación aunque las zonas menos accesibles conservan la configuración de palmitos y chumberas originarios.
Fue en el año 2007 cuando la Demarcación de Costas derribaría los chiringuitos cumpliendo con una de las reivindicaciones históricas en el Mar Menor para salvaguardar su flora y su fauna.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.