Secciones
Servicios
Destacamos
laverdad.es
Domingo, 13 de mayo 2012, 14:31
Más de 10.000 jóvenes participaron del 3 al 5 de mayo en las actividades desarrolladas en el marco de la campaña Juventud en movimiento (Youth on the move), en la que recibieron información sobre las diversas propuestas de trabajo, formación, estudios y voluntariado que proporciona la Unión Europea.
Esta iniciativa de la Comisión Europea, coordinada por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, consistió en tres jornadas con más de 40 dinámicas y acciones orientadas a favorecer la búsqueda de nuevas oportunidades en el ámbito europeo bajo los lemas Muévete y aprende, Muévete y trabaja, Muévete y participa.
Durante esos días, una treintena de personas pertenecientes a distintos departamentos del Gobierno regional, la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Murcia y las universidades de Murcia y Cartagena, ofrecieron información sobre la movilidad en el trabajo, los estudios y el voluntariado.
El área de acción de la campaña fue la Plaza de la Universidad de Murcia, donde se instaló una carpa de unos 300 metros cuadrados con un total de diez stands, que informaron durante 72 horas de los programas y los recursos que la Unión Europea ofrece a los jóvenes para estudiar en el extranjero y las oportunidades de empleo.
La directora general de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, Carmen Sandoval, calificó de "exitosa" la campaña Juventud en movimiento y resaltó el impacto que ha tenido en la población juvenil y la colaboración de tantas personas que han querido involucrarse en este proyecto de forma desinteresada".
Sandoval indicó que los programas de movilidad de la UE "tienen como objetivo mejorar la formación académica y profesional de los jóvenes europeos y estas jornadas han representado sin duda un escaparate perfecto para darlos a conocer y animar a los interesados a participar en ellos".
Actividades más exitosas
Una de las actividades que mayor participación obtuvo fue la del concurso fotográfico Salta y gana, cuyo premio eran cuatro entradas para el festival SOS 4.8, que se celebraba ese mismo fin de semana en la ciudad de Murcia.
Más de 3.500 personas han visualizado un total de 26.276 veces las fotos que formaron parte del concurso y que están colgadas en la página institucional que la Dirección General de la Unión Europea tiene en la red social Facebook.
La música fue un ingrediente esencial durante toda la campaña Juventud en movimiento, especialmente con el concierto gratuito de Los Últimos Bañistas, incluido en el cartel del SOS 4.8, y la novedosa iniciativa Sigue el sonido, que concentró a cientos de jóvenes equipados con un reproductor de audio digital para bailar una coreografía coordinada y silenciosa.
En total, unas 200 personas colaboraron en las actividades de animación que tuvieron lugar en la carpa, como musicales, bodypainting, globoflexia, teatro de títeres y actuaciones de payasos, en las que colaboraron los institutos Juan Carlos I y Ramón y Cajal, la Escuela Superior de Arte Dramático y el Conservatorio Superior de Música.
Asimismo, el blog de Juventud en movimiento (http://juventudenmovimientomurcia.blogpot.com) ha recibido 4.304 visitas desde su puesta en marcha, cuyos internautas eran en su mayoría de España, pero también de Estados Unidos, Rusia, Colombia, Alemania y Reino Unido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.