Secciones
Servicios
Destacamos
A. PÉREZ
Lunes, 7 de mayo 2012, 22:33
Las comunidades con competencias en Justicia han rechazado hoy, en una Conferencia Sectorial de Justicia presidida por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, la propuesta del Consejo General del Poder Judicial de reducir en más de la mitad el número de partidos judiciales en España.
Así, por ejemplo, el consejero de Justicia de la Comunidad Valenciana, Jorge Cabré, ha asegurado que no van a permitir, con las inversiones que se han hecho, que desaparezcan sedes judiciales o Palacios de Justicia y trasladar todos esos servicios a otros y ampliar las instalaciones, debido al coste económico que supone.
La propuesta del CGPJ, en concreto, diseña un mapa en el que se reducen hasta 190 los 431 partidos judiciales actuales para mejorar la organización y la especialización de los tribunales. Un plan que no ha sido muy bien recibido por los alcaldes de las localidades donde el CGPJ propone el cierre de las sedes judiciales , ni por los sindicatos del sector que consideran que la medida es un "nuevo recorte" que ataca el derecho a la tutela judicial efectiva.
En la Región de Murcia, cuya administración no ha participado en la Conferencia al no disponer de competencias en Justicia, el nuevo mapa reduciría a solo cinco los partidos judiciales, agrupando todos los de la Vega Media y el Noroeste en el de Murcia. El resto estarían centrados en Cartagena, Lorca, el Mar Menor y el Altiplano.
Otras críticas, en este caso desde comunidades gobernadas por el PSOE, ha recibido la propuesta del Ministerio de subir las tasas judiciales. La consejera de Justicia y Administración Pública vasca, Idoia Mendía, ha mostrado su desacuerdo y ha recordado que con el concierto económico ya pagan al Estado la cuota correspondiente por la labor de los jueces.
Preguntada por la reducción de los partidos judiciales planteada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Mendía ha destacado que ese informe tiene un "carácter informativo", por lo que el Ministerio elaborará un proyecto sobre la nueva Ley de Demarcación y Planta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.