Borrar
EDUCACIÓN

Los rectores se rebelan contra los recortes en las universidades

La presidenta de la Conferencia de Rectores de España, Adelaida de la Calle, ha criticado las medidas urgentes de racionalización del gasto

EFE , MURCIA

Viernes, 4 de mayo 2012, 01:13

La presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Adelaida de la Calle, ha criticado las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y ha comentado que "así no se pueden hacer las cosas", al tiempo que ha pedido al ministro del ramo "diálogo".

De la Calle, que se encuentra en Murcia para asistir mañana a la asamblea general de la CRUE y a la Junta del portal Universia, ha dicho que la institución que preside rechaza "de forma rotunda el procedimiento seguido por el ministerio de Educación, ya que normas de capital importancia en el funcionamiento y gestión de las universidades, como las tasas, han sido conocidas a través de los medios de comunicación y del Boletín Oficial del Estado".

La presidenta de los rectores de las universidades españolas ha reclamado diálogo al ministro, José Ignacio Wert, y ha mostrado su esperanza en que el citado decreto ley pueda ser mejorado durante los debates en el Congreso de los Diputados.

Así mismo, ha dicho también que unos de los perjudicados por esta nueva norma son los alumnos, "a los que se modifican las reglas de juego a mitad del proceso, porque es difícil de entender el incremento de las tasas, no sólo en la primera matrícula, sino, especialmente, en las segundas y terceras matrículas".

En su opinión, "esta situación afecta al principio de igualdad de oportunidades y se hace especialmente visible en momentos de disminución del poder adquisitivo de muchas familias".

En la rueda de prensa ofrecida junto al rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, la presidenta de la CRUE ha rechazado "categóricamente" los argumentos defendidos por el ministerio, que apuntan al insuficiente trabajo de profesores y estudiantes, para justificar las medidas incluidas en el real decreto ley".

Según De la Calle, "tenemos un buen sistema universitario, muy competitivo, y se debe reconocer la dedicación de los profesores, que han sido capaces incluso de implantar el Espacio Europeo de Educación Superior a coste cero".

Finalmente, ha ofrecido "diálogo, debate y búsqueda de consenso" al ministro, "en el convencimiento de que es lo mejor para el sistema universitario y para la sociedad, a la que todos nos debemos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los rectores se rebelan contra los recortes en las universidades