Secciones
Servicios
Destacamos
A. PÉREZ , MURCIA
Viernes, 13 de abril 2012, 22:48
Recortes en todas las consejerías, nuevos impuestos y supresión de algunas desgravaciones fiscales. El plan de reequilibrio que acaba de presentar en San Esteban el vicepresidente Juan Bernal, por un importe total de 623 millones, recoge un ajuste de 546 millones de euros y 77 millones más de gastos financieros.
El plan contempla una disminución de 404 millones en el gasto, y un incremento de los ingresos por importe de 81 millones, que llegarán a las arcas de la Comunidad mediante la subida de algunos impuestos y el establecimiento de otros, conforme al siguiente detalle: recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, 21 millones; supresión de la deducción en el impuesto de sucesiones, 15 millones; aplicación de un impuesto a las instalaciones medioambientales (una especie de impuesto ecológico), 33 millones; y otros 12 millones por el encarecimiento del impuesto sobre actos jurídicos documentados, cuyo gravamen pasa a ser del 1,2%.
El tijeretazo que las distintas consejerías deberán aplicarse sobre los presupuestos de 2012 con los que venían funcionando no deja fuera a ninguno de los departamentos; así, Presidencia sufre un recorte de 25,9 millones; Sanidad y Política Social, de 9,6 millones; Hacienda, 4,6 millones; Obras Públicas, 27,8; Educación, 14,7; Universidades, Empresa e Investigación, 31,2; Agricultura, 11,9; y, Cultura y Turismo, 18,2 millones, cantidades a las que se añaden los 15,9 millones de recorte en el IMAS (Instituto Murciano de Acción Social).
Juan Bernal, acompañado por el consejero portavoz del Gobierno, José Ballesta, ha explicado que la Comunidad prevé reducir en 25.850.000 euros el gasto en alquileres de inmuebles, contratos de asistencias técnicas, eliminación de contratos de servicios y consumo de luz y otros gastos corrientes. El ahorro será de 15 millones de euros en el capítulo de la educación no universitaria, que incluye la no renovación de los contratos de interinos al término del curso escolar; una redistribución de personal de la que no se han facilitado detalles, y reducción de licencias, vacaciones, programas de acción social y aportaciones a los planes de pensiones. Asimimismo, se deroga la adecuación de la jornada docente para mayores de 55 años, se centraliza de la formación del profesorado en un solo centro y se reducen los asesores docentes.
El apartado de Función Pública tendrá 102 millones menos de los previstos, y la aplicación de este recorte quedará a expensas de lo que se decida en las mesas de negociación con los sindicatos, que ya han sido convocadas. Entre medidas, ya aplicadas, se ha recordado la jornada laboral de 37,5 horas, con una reducción de costes de 35,7 millones para este año y de 79 millones si se tiene en cuenta todo el año. Asimismo, el Servicio Murciano de Salud (SMS) verá reducido su presupuesto en casi 95 millones de euros. En concreto, en el apartado de la Función Pública, hay una recorte estimativo de 12,5 millones para 2012 y de 25 millones para 2013 en el cambio de régimen de complemento autonómico.
También se ha previsto reducir los casos de prórroga de la jubilación en edades superiores a los 65 años, solo para determinados casos, y supondría una reducción de seis millones; y la revisión de permisos, licencias y dotaciones en periodos que regula el Estatuto Básico de los Empelados Públicos, por los que la Comunidad podría obtener una reducción de tres millones; así como la suspensión de la acción social y las aportaciones a los planes de pensiones durante los años 2012 y 2013, medida que supone un ahorro de 8 millones.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) verá reducido su presupuesto en casi 95 millones de euros, en medidas (cuya concreción Juan Bernal ha dejado también en manos de las mesas negociadoras) que abarcan desde la revisión de complementos retributivos hasta "una mejor gestión de los recursos humanos", eliminación del complemento fijo de tardes, reducción de guardias médicas y de personal directivo, cierre parcial de puntos asistenciales, reducción de la cartera de prestaciones del hospital del Rosell y supresión del programa de saluid bucodental.
Preguntado sobre si sería necesario un nuevo recorte para contribuir al nuevo de 10.000 millones en educación y sanidad anunciado el pasado lunes por el Gobierno central para toda España, Bernal ha respondido que "no habrá que modificar nada más".
El plan de reequilibro incluye el adelgazamiento de empresas y entes públicos, que pasarán este año de 72 a 38, y una reducción del 3% en los sueldos de todos los altos cargos de la Administración regional (desde los directores generales al presidente): un ahorro de solo 500.000 euros, que Bernal ha llamado "no representativo pero ejemplarizante", y que en el caso de la Asamblea Regional será del 5%, siempre que el Parlamento autonómico apruebe la propuesta que le será formulada en este sentido por el Ejecutivo de Valcárcel.
Otras partidas de gasto que se ven reducidas son las siguientes: reducción del personal eventual de gabinete (los asesores de los políticos) en un 25%; el Defensor del Pueblo verá reducido su presupuesto de 1.600.000 euros a solo 400.000 euros, y a cambio se le prestará asistencia desde la Asamblea Regional. No es la eliminación de la institución, pero casi, de hecho.
El ente público de la radiotelevisión regional (7RM y Onda Regional) sufrirá un recorte adicional de 6 millones en 2012.
Medallas de Oro y otros acuerdos del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su sesión de hoy, 13 de abril, el Plan General de Inspección de la Comunidad para el bienio 2012-2013, orientado a la implantación de mejoras derivadas del proyecto de simplificación de los procedimientos administrativos.
Asimismo, el Gobierno regional ha dado el visto bueno a diferentes inversiones en materia de Sanidad y atención social por un importe total de 26,5 millones de euros. De esa cuantía, 5,6 millones de euros corresponden a una inversión aprobada para el mantenimiento e implantación completa en todas las Áreas de Salud de la Región de la Estación Clínica Selene, sistema informático desarrollado con el objetivo de agilizar las comunicaciones entre las diferentes unidades de consulta, diagnóstico e intervención.
Igualmente, el Ejecutivo regional destina más de 2,5 millones de euros para 230 plazas en centros de día situados en los municipios de San Pedro del Pinatar, Caravaca de la Cruz y Cartagena, en los que se presta atención a personas con discapacidad intelectual.
Además, ha dado el visto bueno a una inversión de 435.000 euros para la financiación de 33 plazas dirigidas a la atención de enfermos mentales en Abanilla y ha autorizado la licitación del concurso para el suministro de energía eléctrica en los centros sanitarios públicos para el próximo año, por importe de 17,9 millones de euros.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno también un convenio con la Federación de Municipios de la Región para facilitar el cumplimiento de medidas judiciales de jóvenes y menores a través de la realización de prestaciones sociales en beneficio de la comunidad.
Por otra parte, el Gobierno murciano ha declarado Bien de Interés Cultural el conjunto escultórico de la iglesia de Santiago Apóstol de Lorquí y ha abordado también la concesión de diferentes Medallas de la Región de Murcia.
Entre los acuerdos del Consejo de Gobierno se haya la concesión de Medallas de Oro de la Región a Clemente García, el Club Taurino de Murcia y la Unidad Militar de Emergencias. Previamente se acordó conceder el mismo distintivo a Andrés Hernández Ros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.