Borrar
Foto: Campus Mare Nostrum | Vídeo: laverdadtv
El Campus Mare Nostrum llega a los smartphones y tabletas con una aplicación gratuita
La UMU y la UPCT facilitan así el acceso a sus proyectos

El Campus Mare Nostrum llega a los smartphones y tabletas con una aplicación gratuita

Ya está disponible en la web del CMN, tiene versiones para terminales Android y iPhone con soporte para inglés y español

LA VERDAD , MURCIA

Martes, 20 de marzo 2012, 21:07

El Campus de Excelencia Mare Nostrum (CNM) ha dado un paso tecnológico para facilitar el acceso a sus actividades. Los responsables del proyecto en la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena han presentado la aplicación gratuita que han diseñado para smartphones y tabletas desde donde se podrá seguir día a día la actividad del CMN. La aplicación, que es gratuita y ya está disponible en la página web del CMN (http://www.campusmarenostrum.es), tiene versiones tanto para terminales Android como iPhone con soporte para inglés y español.

La presentación de la aplicación ha estado acompañada del informe resumen del primer año de vida del Campus de Excelencia. Esta publicación se basa en un resumen del inicio del CMN a modo de anuario. Está dividida en tres tipos de acciones: las relacionadas con la organización, las actividades de docencia -enseñanza en inglés, oferta académica, FP y Universidad del Mar (Unimar)-; y todos los proyectos relacionados con I+D+i.

El vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UMU, Gaspar Ros, ha destacado las actuaciones desarrolladas en el ámbito de la oferta académica, entre las que ha citado los títulos dobles y conjuntos, la enseñanza en inglés, los cursos para alumnos y técnicos de ciclos formativos de FP y el Campus Científico de Verano para alumnos de Secundaria. También ha señalado el programa Erasmus Mundus o los 90 cursos que se ofrecieron en Unimar, la universidad de verano del Campus Mare Nostrum, como consecuencia de la unión de la oferta de ambas instituciones

Gaspar Ros ha puesto en valor el «esfuerzo de la conjunción de dos equipos que han trabajado codo con codo» durante el primer año de actuación pero que siguen trabajando para llevar a cabo las «34 proyectos previstos para este año», que serán «impulsores de cambios que esperamos sean visibles y significativos de cara al futuro».

Además, CMN ha firmado diez convenios internacionales y establecido alianzas estratégicas con instituciones como el Instituto Universitario Europeo o la Universidad Euro-mediterránea (EMUNI) para cumplir con su objetivo de dinamizador de la educación superior y del desarrollo productivo sostenible de la cuenca del Mediterráneo.

El vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UMU ha recordado que el CMN es un proyecto a cinco años vista, calificando este primer año de actuación «por encima del notable si medimos y comparamos recursos con objetivos». Hay que tener en cuenta que muchas de las actividades están a medio porque están proyectadas para varios años de actuación. «Depende del proyecto», ha apuntado.

En relación con el tema de los recursos, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Campus de Excelencia de la UPCT, Ramón Ruiz, ha destacado que la parte de la financiación total «que venía del subprograma de excelencia no se ha pagado todavía», por lo que «se ha hecho todo lo que se podía hacer sin incorporar esos fondos y añadiendo los fondos propios de las dos universidades».

El rector de la UMU, José Antonio Cobacho, ha hecho hincapié en el esfuerzo y trabajo para sacar adelante un proyecto en el que están implicados 43.000 personas de las dos universidades, entre estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, y que tiene previsto 34 líneas de trabajo para este año.

Para concluir, el rector de la Politécnica, Félix Faura, ha calificado al CMN como el proyecto «más ilusionante, interesante y de mayor potencial de los que se llevan a cabo actualmente en la Región de Murcia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Campus Mare Nostrum llega a los smartphones y tabletas con una aplicación gratuita