Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 19 de enero 2012, 17:13
El responsable de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del hospital USP-San Jaime de Torrevieja (Alicante), Mario Márquez, ha defendido hoy el uso de la grasa propia como alternativa segura a los implantes en el aumento de pecho.
El trasplante autólogo de grasa corporal tiene como principales ventajas la ausencia de cicatrices, la desaparición del riesgo de rechazo y la reducción de posibles complicaciones, ha dicho Márquez.
La técnica consiste en realizar una liposucción a baja presión para que no se dañen los adipocitos.
El material obtenido se prepara y se purificar, con el fin de concentrar las células grasas y las células madre que contiene tejido graso, y así eliminar el suero restante.
A continuación, se infiltra el material enriquecido obtenido.
De esta forma, según ha detallado Márquez, se consigue un aumento del tejido adiposo que va a permanecer en los tejidos para convertirse en permanente. Tras finalizar el implante se procede a la inmovilización mediante un vendaje entre 7 y 10 días.
La intervención dura dos horas y no requiere ingreso, lo que permite la incorporación de la mujer a su rutina.
"Esta técnica, que combina la liposucción con el aumento de pecho, es una alternativa para todas aquellas mujeres que quieren aumentar de talla sin someterse a un implante de silicona", ha afirmado el facultativo.
Según Márquez, este tratamiento es fruto de la evolución de la experiencia del centro torrevejense en esta técnica, "como el trasplante de grasa en cara o glúteo".
Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, ha remarcado, no deja cicatrices y acorta el tiempo de recuperación de la paciente.
El responsable de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del citado centro hospitalario ofrecerá el 27 de enero una conferencia sobre esta terapia de trasplante autólogo de células grasas y su aplicación en la cirugía reconstructiva mamaria y en la mamoplastia de aumento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.