Borrar
Nicolás Steno homenajeado con un 'doodle' de Google
'doodle' google

Nicolás Steno homenajeado con un 'doodle' de Google

Nicolás Steno, el padre de la geología, es el último homenajeado por Google hoy miércoles

laverdad.es

Miércoles, 11 de enero 2012, 18:28

Nicolás Steno, el padre de la geología, es el último homenajeado por Google hoy miércoles. El día que se cumplen 374 años de su nacimiento, el gigante de internet recuerda a este científico descubridor de los estratos terrestres con una divertida ilustración de las capas de la tierra formadas por las letras de Google.

Nicolás Steno es recordado por su labor investigadora durante el siglo XVII. Fue un revolucionario de su época, y además de ser un precursor de la cristalografía halló la glándula parótida y los óvulos femeninos. Entre sus mayores contribuciones al mundo de la ciencia dejó los llamados Principios de Stenon, que versan sobre las capas y cortezas de la Tierra y que plasmó en su obra maestra: "De solido intra solidum naturaliter contento dissertationis prodromus".

Tras sus numerosas contribuciones e investigaciones geológicas y anatómicas, Nicolás Steno se convirtió al cristianismo en 1667 para llevar su vida por el camino espiritual. Le ordenaron sacerdote en 1675 dejando de lado toda su actividad científica. Murió en 1686 en Schwerin, Alemania y tres siglos después fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, en 1988.

Google vuelve a celebrar una efeméride por segunda vez esta semana. Este lunes el buscador sorprendía en su página principal con el 'doodle' dedicado al escritor y jesuita Luis Coloma y en particular a su personaje de cuento más popular: el Ratoncito Pérez .

Los doodles de Google

Y es que Google suele recurrir a modificar su logotipo con un doodle para conmemorar algún aniversario sonado. El que habría sido el 65 cumpleaños de Freddie Mercury tuvo una celebración que dejó a todos boquiabiertos. El buscador sustituyó su cabecera por un vídeo de dibujos animados que repasaba la carrera del fallecido vocalista de Queen. Un doodle conmemoró también los 112 años del nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, presentándolo observando un paisaje futurista y onírico, el 75 aniversario del nacimiento de Jim Henson, creador de 'Los Teleñecos', el cumpleaños del pionero del 'stop motion' Art Clokey, el 118º aniversario de Albert Szent-Gyorgyi, descubridor de la vitamina C, el centenario del nacimiento de Mary Blair o la llegada al mundo de Marie Curie.

Sin duda, el aniversario es la excusa más recurrida para sorprender a los usuarios con un doodle. La lista es muy larga. Google ha conmemorado ya los 410 años del nacimiento del matemático Pierre de Fermat; el 144 cumpleaños del pianista y compositor Enrique Granados; los 133 años del nacimiento del escultor Alexander Calder; el 189 cumpleaños del padre de la genética, Gregor Mendel; los 96 años del nacimiento del guitarrista Lester William Polsfuss, Les Paul, un doodle en el que el usuario podía tocar la guitarra; los 117 años del nacimiento de la bailarina Martha Graham; el 200º aniversario de la llegada al mundo del químico Robert Bunsen; los 164 años del nacimiento de Thomas Edison; el 183º aniversario de Julio Verne; los 235 años del nacimiento de la novelista Jane Austen, el 112º aniversario de Charles Chaplin, que se celebró con un corto de cine en lugar del logo de Google; el 137º cumpleaños de Harry Houdini; los 172 años del nacimiento del pintor Paul Cézanne; el 120º aniversario de la escritora Agatha Christie; los 115 años del nacimiento del murciano Juan de la Cierva o los 76 años del nacimiento del dibujante Roger Hargreaves.

No sólo las personas cumplen años. Un doodle conmemoró también los 450 años del inicio de la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú; el medio siglo de la llegada del hombre al espacio; el 65º cumpleaños de Pipi Calzaslargas; el medio siglo desde que Hanna-Barbera crease a Los Picapiedra; los 115 años del descubrimiento de los Rayos X o el propio aniversario de Google, que suele ser celebrado con un 'doodle tarta'. Google también conmemoró con un lazo negro a las víctimas del 11-M.

Pero Google no vive excusivamente de efemérides. El gigante americano ha aprovechado también acontecimientos más concretos para tirar de doodle. Así, son recordados los dedicados al eclipse lunar, en el que el usuario podía ver todos los estados de la luna durante el fenómeno astrológico; a la visita de la reina Isabel II a las instalaciones de Google o a los solsticios de verano e invierno.

También han sido motivo de doodle festividades como el día de la madre, el día internacional de la mujer, San Valentín o la Navidad.

Noticias relacionadas:

Luis Coloma y el Ratoncito Pérez en un colorido 'doodle' de Google

Robert Noyce, recordado por Google con un 'doodle'

Art Clokey tira de 'stop motion' para animar un doodle de plastilina

Pierre de Fermat, una incógnita en el doodle de Google

Marie Curie recibe un 'doodle' de Google por su 144 aniversario

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nicolás Steno homenajeado con un 'doodle' de Google