Secciones
Servicios
Destacamos
EFE ,
Miércoles, 7 de septiembre 2011, 19:35
El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, ha dicho hoy en rueda de prensa que existe el Plan de Lorca del Estado, puesto en marcha la noche de los terremotos del 11 de mayo, con 200 millones de euros pagados y 700 comprometidos, y otro plan "de Valcárcel, que no quiere pagar, y que el gobierno está estudiando con los mejores ojos posibles y buscando la máxima viabilidad".
Indicó, al término de una conferencia de prensa sobre violencia de género, que en la última década no se han hecho algunas infraestructuras en Lorca que le correspondían competencialmente a Murcia y que se han incluido en ese plan "de Valcárcel", pero que "nada tienen que ver con el terremoto".
Y citó "hacer un consultorio en la pedanía de El Consejero, dedicar Santa Rosa de Lima a otras funciones o ampliar el Rafael Méndez".
El delegado dijo estar convencido de que el gobierno regional quiere seguir manteniendo el acuerdo firmado en convenio que tiene con el gobierno de España y, por lo tanto, el plan "Valcárcel" no invalidaría el plan estatal que, según dijo, "se desarrolla de forma rigurosa, decidida y valiente".
Los aspectos de rehabilitación, reconstrucción y emergencias están en marcha, pero hay otras cuestiones pendientes como un plan de mejora y competitividad en el comercio, que se está elaborando, o un plan de reindustrialización, dotado con 12 millones de euros, así como el de rehabilitación del patrimonio histórico.
Sin embargo, el delegado recalcó que el Gobierno central estudiará y analizará el plan "Valcárcel" y que no descarto nada, si bien apuntó a la necesidad de "distribuir algunas cargas, que es el quid de la cuestión", ya que "no vale eso de que dos se junten para decirle a otro lo que tiene que hacer".
Reiteró que existen algunos puntos del plan "de Valcárcel" que no tienen nada que ver con devolver a Lorca al momento que estaba antes de los terremotos, sino que se trata de infraestructuras necesarias que habría que ver de quién son las competencias y quien debería haberlas hecho y quién está dispuesto a hacerlo en el futuro, tales como instalaciones sanitarias y educativas que están transferidas.
Respecto a tema educativo, señaló que el Gobierno central ha aportado más de dos millones de euros en rehabilitar colegios e institutos dañados por los seísmos, lo que dijo que fue aportado como una ayuda, no porque alguien les exija que hagan lo que no les corresponde.
Por ello, opinó que sería necesario huir de falsos debates y mantener unidas a las tres administraciones para trabajar todos unidos para sacar a Lorca hacia adelante, asumiendo cada una su responsabilidad.
Gobierno regional: «Colegios y hospitales funcionan con normalidad gracias a Valcárcel»
El Gobierno regional recuerda al delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, que, gracias al presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel , los colegios y centros de salud de Lorca funcionan con normalidad casi cuatro meses después de los terremotos.
El portavoz adjunto del Gobierno murciano aseguró este miércoles que la iniciativa del jefe del Ejecutivo regional, va a permitir presentar en el Congreso de los Diputados y en la Asamblea Regional un 'Plan Lorca ', mientras que el Gobierno socialista y su grupo parlamentario "han evitado por todos los medios debatir y convalidar en el Parlamento el Real Decreto-Ley de Ayudas que se fijaron en los primeros días del terremoto".
Explicó que este Plan, presentado por Valcárcel y el alcalde de Lorca , Francisco Jódar, "responde a la ineficacia e inacción del Gobierno socialista para conjugar un paquete de medidas que resuelva la situación del municipio afectado por los terremotos de una manera íntegra y recupere la normalidad".
Tras lo que remarcó que el presidente regional "informó puntualmente" al presidente de la Nación, José Luis Rodríguez Zapatero, con "responsabilidad y lealtad", porque "la catástrofe de Lorca requiere una solución de Estado, como se hizo en Galicia con el Prestige".
Aseguró que las declaraciones del delegado del Gobierno "responden más a su interés partidista por entrar en las listas del PSOE al Congreso de los Diputados que a la lealtad que debe regir el puesto que representa", por lo que lamentó que "haga demagogia e intente confundir a los ciudadanos".
"Frente a esto, el presidente Valcárcel presentó un Plan que no es suyo, sino de toda la sociedad lorquina, porque ha sido consensuado con los agentes sociales, los sindicatos, los empresarios y los ciudadanos de Lorca a través de sus representantes, y eso, y la presentación que hizo ante todos ellos es lo que se necesita ahora en este municipio murciano, un plan de actuación plural que represente las necesidades reales de los ciudadanos", añadió en nota de prensa.
Precisamente, el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, visitó hoy las infraestructuras educativas que sufrieron algún daño en los terremotos del pasado mes de mayo, y resaltó que los alumnos de Lorca podrán comenzar el curso con normalidad y en las mismas fechas que el resto de los escolares murcianos.
Desde el Gobierno regional recuerdan que el Plan Lorca recoge las necesidades financieras y de inversión que debe asumir el Ejecutivo de España de forma solidaria y cumpliendo los principios de cohesión territorial, social y convergencia económica que emanan de la Constitución y de la Unión Europea.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Carlos Ruiz, ha pedido al Partido Socialista de la Región de Murcia, a sus diputados regionales y nacionales, un apoyo "público y explícito" al Plan Lorca presentado por el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel , y que este mismo lunes expuso a Mariano Rajoy.
Según han informado fuentes de la formación en un comunicado de prensa, esta será, como ha señalado Ruiz, "la primera moción que se debata en la Asamblea Regional y se pedirá a todos los diputados que suscriban dicho plan".
" Lorca va a ser un eje principal de nuestra actividad parlamentaria", ha asegurado Ruiz, tras lo que ha añadido que el primer pleno del presente curso estará centrado en las consecuencias del seísmo y en la urgente necesidad de que el Gobierno socialista de la Nación "escuche las reclamaciones de la Región y apruebe la financiación de las ayudas del municipio".
Asimismo, ha recordado que Lorca "fue visitada, en campaña electoral, por un ministro cada día y ahora ha sido abandonada por el Ejecutivo central".
Para Ruiz, "los habitantes de Lorca son para nosotros prioritarios tras una de las catástrofes más importantes que han sucedido en España y necesitan de todo nuestro compromiso político".
El portavoz popular ha explicado también que, de nuevo, las prioridades que se marca el Grupo Parlamentario Popular para el presente curso político "es la salida de la crisis económica, en la medida en la que nosotros podamos colaborar, la mejora de la situación financiera, la creación de empleo y el mantenimiento de las políticas sociales".
Por otra parte, en cuanto a la situación por la que atraviesa la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Juan Carlos Ruiz ha propuesto un acuerdo a la Asamblea Regional, a través de una moción, para que "cuando haya que tomar una decisión relativa al empleo de los trabajadores sea contando con la opinión de sus delegados sindicales, que no se haga sin contar con ellos".
De igual forma, ha solicitado el mantenimiento de la Obra Social de la Caja de Ahorros. "Que se mantenga en la cuantía que se ha venido desarrollando hasta el día de hoy, que no se quede como algo testimonial y obligado por la ley, sino que se mantenga en su vertiente solidaria, medio ambiental y social, como hasta ahora", ha aseverado Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.