

Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Lunes, 22 de agosto 2011, 19:15
"Puedo asegurar a todos los vecinos que la tierras que se han calcinado seguirán siendo paraje protegido, pase lo que pase". Así de tajante se ha mostrado hoy en los micrófonos de Punto Radio el alcalde de la Unión Francisco Bernabé, en relación al incendio que ha arrasado este fin de semana varios centenares de hectáreas en el parque regional de Calblaque, Peña del Águila, y Monte de las Cenizas. Bernabé advertía así a los presuntos autores que debían olvidarse «de conseguir cualquier tipo de rédito a nivel urbanístico», si este había sido el objetivo de su conducta delictiva.
El regidor unionense ha señalado, además, que esta tragedia es "un acicate más para seguir trabajando y peleando porque restauremos la Sierra Minera y regeneremos la bahía de Portmán", ya que los trabajos en ésta última "van adelante sí, sí o sí, tal y como me han transmitido el director general de Costas y la Secretaria de Estado".
Penas de más de 10 años de cárcel para los responsables
Por su parte, el consejero de Presidencia de la Región de Murcia, Manuel Campos, se ha mostrado cauto y ha asegurado hoy que cada vez hay más indicios de que el incendio en el parque natural de Calblanque haya sido intencionado y ha destacado que su autor podría enfrentarse a una pena de prisión de más de diez años.
Campos ha señalado que esta pena se debe a que el presunto autor de la quema habría cometido un delito doblemente tipificado: al de incendio se le suma otro contra el medio ambiente, además del agravante de peligro de propagación con posibilidad de afectar a bienes personales y materiales.
Tras reunirse con el fiscal superior de la comunidad, Manuel López Bernal, el consejero ha insistido en que el alto valor ecológico de la zona, que ha sufrido daños en unas 420 hectáreas, 320 de ellas dentro de la zona protegida de la Red Natura, convierten la deflagración en un "delito muy grave".
Campos ha asegurado que la investigación para encontrar al posible culpable "va bien", aunque no ha querido dar más detalles de la operación hasta que no se confirme "con certeza" que el incendio fue provocado.
No obstante, ha señalado que las brigadas de delitos medioambientales, junto con agentes del Seprona, trabajan para conocer más detalles sobre las huellas de vehículo que se encontraron en las inmediaciones de la zona afectada, donde se halló también el artefacto casero formado por cerillas de barbacoa que pudo desencadenar la quema.
El consejero ha descartado que pueda haber intereses urbanísticos detrás del incendio, ya que, según ha dicho, el suelo del parque natural seguirá siendo protegido.
El fiscal superior regional ha apoyado estas palabras y ha aclarado que la ley del suelo de la comunidad imposibilita la recalificación de un terreno protegido, aunque éste haya perdido valor ecológico por factores externos como pueden ser los incendios.
Campos ha afirmado que la quema está ya controlada, aunque no se dará por extinguida hasta dentro de varios días, y ha señalado que durante la noche de hoy se han mantenido 66 efectivos y 24 vehículos vigilando la zona para evitar que el fuego se reavive.
Esos efectivos irán reduciéndose a lo largo del día, ya que las previsiones meteorológicas para hoy son favorables y no se espera que haga viento, lo que facilita las labores de extinción definitiva, ha explicado.
El artefacto viaja a Madrid
MIentras, la Guardia Civil ha enviado a sus laboratorios de Madrid el artefacto que presuntamente originó el incendio, compuesto por cabezas de fósforo y de una tela que hacía que retrasara y ampliara el efecto del propio artefacto .
Así lo ha asegurado en una entrevista concedida a 'Onda Regional', el delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, quien ha señalado que estos "malnacidos", en referencia a los autores de las llamas, habían dejado este artefacto "en la zona cero" del incendio, y ha precisado que "ahora lo que queda es seguir investigando".
Al mismo tiempo ha dicho que se está recopilando toda la información de la zona y posibles testigos, y ha subrayado su deseo de que este proceso "llegue a buen fin", y que "con la profesionalidad del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y de la Guardia Civil consigamos echarle el guante a estos indeseables".
"Donde tienen que estar es en la cárcel, no caben entre nosotros, porque han puesto en riesgo la vida de miles de personas, que es lo que más nos sobrecoge, y al mismo tiempo, porque han destruido parte de nuestro patrimonio natural", apostilló el delegado.
Ayudas europeas
Respecto a la petición de ayudas a la Unión Europea y estatales para la recuperación de la zona, González Tovar ha dicho que hay que ponerse a trabajar "inmediatamente".
En primer lugar, se ha referido a la familia que perdió su casa, a quienes "habrá que cursar la correspondiente indemnización", y ha añadido que "habrá que tomar las medidas para que el patrimonio natural se regenere lo antes posible".
"Gestionaremos y esperaremos que esas ayudas vayan llegando", según el delegado, quien ha ensalzado la coordinación entre las administraciones y la "prontitud en la movilización de la Comunidad Autónoma y del Gobierno de España".
Cabe recordar que la Consejería de Presidencia dio este domingo oficialmente por controlado el incendio forestal que desde el pasado jueves permanecía activo en la Sierra de Atamaría y el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Aguila.
A lo largo de un perímetro de 20 kilómetros han ardido unas 420 hectáreas, de las que un total de 328 --en lugar de las 380 que se calcularon en un principio-- pertenecen a la Red Natura 2000, sin que se haya visto afectada ninguna zona especial de protección de aves (ZEPA).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.