

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL RUIZ
Lunes, 1 de agosto 2011, 13:28
Vuelvo a la carga, pero el asunto merece que todos nos pongamos un poquito pesados. Iré al grano: algunos sectores del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar parecen un basurero. Tal acumulación de porquería da puñetazos en los ojos en cualquier lugar, urbano o extraurbano, pero en un espacio natural es intolerable. Y ya si hablamos de un parque regional... Cientos de visitantes se acercan durante el verano para disfrutar de este valioso enclave litoral y su avifauna (flamencos, charranes, avocetas...), pero se encuentran con botellas de plástico, bolsas, envases de todo tipo... No me extrañaría que muchos no volvieran.
Un lector me hace llegar unas fotos tomadas el domingo 24 de julio que dejan un retrato lamentable del parque, en su zona más cercana a La Manga. Son desperdicios arrastrados por la corriente hasta la orilla de la playa y que han quedado varados junto a las salicornias. Ignoro si es muy costoso retirar puntualmente estos desperdicios. Intuyo que no, pero el daño en imagen es tremendo.
La limpieza, tan conectada a la educación y los buenos modales, es una de las asignaturas pendientes en la Región, tanto en las ciudades como en el medio natural. Así que mientras los ciudadanos de a pie no seamos conscientes de la aberración que supone tirar una lata de cerveza al mar o en medio del campo, a la Administración le corresponde ir detrás de nosotros barriendo. Lástima de recursos que se podrían destinar a otros fines.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.