Borrar
La Autoridad Portuaria de Cartagena finaliza las obras de ampliación de Escombreras
Escombreras

La Autoridad Portuaria de Cartagena finaliza las obras de ampliación de Escombreras

Los trabajos, financiados en un 60% por la Unión Europea, han costado más de 180 millones y se han desarrollado durante diez años

EFE

Miércoles, 27 de julio 2011, 21:56

La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) ha dado hoy por finalizadas las obras de ampliación de la dársena de Escombreras casi una década después de su inicio, según ha dicho el presidente de este organismo, Adrián Ángel Viudes, en el acto de inauguración del morro del dique suroeste.

Los trabajos, financiados en un 60 por ciento por la Unión Europea, han costado más de 180 millones, y su rentabilidad depende ahora de la llegada del ferrocarril, ha añadido Viudes.

La inauguración, a la que han asistido el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, y el delegado del Gobierno central en la región de Murcia, Rafael González, pone punto final a la construcción de muelles en Escombreras.

A partir de ahora, el puerto de Cartagena no podrá crecer más, según Viudes, pero aún quedan tareas para hacer rentable esta infraestructura, que ha costado casi 200 millones de euros y 11 años de trabajos.

Viudes ha destacado la importancia de Escombreras, pero ha advertido de las limitaciones de esta dársena para el tráfico de contenedores, por lo que se está a la espera de que el ministerio de Fomento elabore el proyecto de llegada del ferrocarril para sacar más partido a esta infraestructura portuaria, que ya se está redactando, según González, que no ha concretado plazos.

La obra del dique suroeste finalizó en 2010 y ha supuesto una inversión de más de tres millones de euros, financiados en un 75 por ciento con fondos de cohesión de la Unión Europea.

Además, la APC ha inaugurado hoy la ampliación de la terminal de cruceros, aunque queda pendiente la inversión de más de 1,5 millones de euros para su mobiliario y acondicionamiento, de los que se encarga el arquitecto Martín Lejárraga.

Será el próximo consejo de administración del puerto de Cartagena el que adjudique esta última fase de las obras de la terminal.

La ampliación permite desde el año pasado el atraque simultáneo de dos buques de cruceros, y amplía las posibilidades de crecimiento de este tipo de turismo, ha reconocido Sevilla.

Por su parte, la alcaldesa, Pilar Barreiro, ha destacado la importancia de esta infraestructura para conseguir que Cartagena sea puerto base de cruceros, una categoría que ya tienen puertos como Barcelona o Valencia y que supone multiplicar la llegada de buques de pasajeros a esa ciudad.

Barreiro ha propuesto también fijarse en otros puertos españoles para hacer un nuevo diseño del frente marítimo, tras el fracaso de los quioscos de hostelería, parte de los cuales permanecen cerrados después de varias concesiones.

La alcaldesa ha admitido que el diseño inicial fue un error, al igual que la construcción en el muelle del edificio de la cámara de comercio local.

Por ello, el equipo de Gobierno municipal y la APC tienen previsto una reunión para decidir el futuro de esta zona de ocio de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Autoridad Portuaria de Cartagena finaliza las obras de ampliación de Escombreras