Borrar
Gregor Mendel, naturalista y monje agustino. DESCONOCIDO
Gregor Mendel cambia los genes de Google con un doodle de guisantes
INTERNET

Gregor Mendel cambia los genes de Google con un doodle de guisantes

Una vez más, Google ha sorprendido a propios y extraños sustituyendo su logo por un doodle desde primeras horas del miércoles.

LAVERDAD.ES

Miércoles, 20 de julio 2011, 22:05

Una vez más, Google ha sorprendido a propios y extraños sustituyendo su logo por un doodle desde primeras horas del miércoles. En este caso, el buscador celebra los 189 años que cumpliría hoy Gregor Mendel, el monje agustino considerado .

Gregor Mendel nace el 20 de julio de 1822 en Heizendorf, Austria. Él fue el primer hombre que realizó experimentos de genética, en este caso, cruzando varias semillas para descubrir los principios por los que hoy se rige toda la genética moderna: las conocidas como leyes de Mendel. Aunque hoy nadie discute su título de padre de la genética, los trabajos de Mendel no se aceptaron y triunfaron hasta varios años después de su muerte, convirtiéndose, como tantos otros, en un genio incomprendido.

Los experimentos más populares del religioso naturalista se realizaron cruzando guisantes verdes con amarillos. El monje pudo comprobar cómo entre una generación y otra se heredaban algunos caracteres de colorido y rugosidad de la piel. Los descubrimientos permitieron a Mendel elaborar una serie de postulados conocidos como las leyes de Mendel , que aunque salieron a la luz en 1866 no se universalizarían hasta el año 1900 de la mano de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, científicos que redescubrieron unos principios que ya había publicado el monje agustino 34 años antes.

Las leyes de Mendel se podrían resumir en cuatro: paridad, segregación independiente, conservación elemental y antagonismo. En resumen, determinaban la existencia de diferentes combinaciones en las que los genes podían transmitirse o perderse. A los genes los dividió en dominantes , que se transmitían siempre que estaban presentes en la combinación y se manifestaban con claridad, y recesivos, que se sometían a los primeros peor que también podían transmitirse a pesar de no manifestarse, para aparecer más tarde en generaciones posteriores.

Las conclusiones a las hipótesis de Gregor Mendel son la raíz de los estudios de genética y ADN actuales, y son una de las principales esperanzas para curar enfermedades hereditarias o predispuestas genéticamente, como puede ser el cáncer o la calvicie. Todo está determinado por los genes, desde el color de nuestros ojos o pelo hasta la pigmentación de la piel o incluso el carácter.

El universo doodle

El doodle dedicado a Gregor Mendel es el primero que Google publica en julio a nivel mundial, aunque el martes 12 de julio ya tuvo una avanzadilla en numerosos países con el cumplimiento de los 450 años desde que se acabó de construir la Catedral de San Basilio.

El gigante americano, sin embargo, ha realizado varios doodles personalizados para un país en concreto, como el día de la independencia en Colombia, Argentina, Venezuela o EEUU o el Día de la toma de la Bastilla en Francia. En total, julio ha visto salir a la luz 16 doodles.

Otros doodles famosos de Google han sido los conmemorativos de los Rayos X, que mostraban la radiografía del logotipo de Google, o el que celebraba el 65 aniversario de Pippi Calzaslargas.

No sólo en Google se ha podido disfrutar del doodle dedicado a Gregor Mendel. También hay varios vídeos que circulan ya por YouTube . Además, durante todo el día 'Mendel' ha sido trending topic de Twitter , uno de los términos más comentados en la red social.

Noticias relacionadas:

El solsticio de verano comienza con un dibujo de Takashi Murakami en Google

El eclipse lunar se deja ver en Google a través de un 'doodle'

Gibson Les Paul le pone música al logo de Google en su nuevo 'doodle'

Google felicita a la bailarina Martha Graham con un 'doodle' de danza

Google felicita al dibujante Roger Hargreaves con dieciséis 'doodles' infantiles

Google celebró con un doodle el Día de la Madre

Google homenajea a Chaplin con un 'doodle' y un corto en YouTube

Google estrena 'doodle' para recordar la llegada del hombre al espacio

Google homenajea con un 'químico' 'Doodle' a Robert Bunsen

Google felicita a Harry Houdini con un 'Doodle'

Google conmemora con un lazo negro a las víctimas del 11-M

Google conmemora con un 'doodle' el aniversario del Día Internacional de la Mujer

Google celebra San Valentín con un 'doodle'

Google celebra con un 'doodle' el aniversario de Thomas Edison

Google celebra con un 'doodle' interactivo el aniversario de Julio Verne

Google estrena un nuevo 'doodle' por el nacimiento de Paul Cézanne

Isabel II, convertida en un 'Google Doodle'

Google rinde homenaje a Agatha Christie con su 'doodle'

Google recuerda el 115 aniversario del nacimiento del murciano Juan de la Cierva

Google celebra con un 'doodle tarta' su cumpleaños

Los Picapiedra, en el nuevo 'doodle' de Google

Google celebra con un 'doodle' el aniversario del nacimiento de Jane Austen

Google estrena un 'doodle' sobre la Navidad en el mundo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Gregor Mendel cambia los genes de Google con un doodle de guisantes