Secciones
Servicios
Destacamos
laverdad.es
Martes, 12 de julio 2011, 22:19
Google se ha descolgado hoy con un nuevo doodle, el primero del mes de julio, despyués de que junio viniera cargado de los mismos. En esta ocasión, la empresa de Internet aprovecha que la popular Catedral de San Basilio de Moscú cumple 450 años. La estructura, que es ya un icono de Rusia y se alza en la Plaza Roja junto a la sede del Kremlin, aparece hoy dibujada en el logotipo de Google, que está decorado con los mismos tonos cromáticos del edificio original, con un colorido tipo acuarela. El dibujo del templo se coloca en lugar de la letra L del logotipo de Google, con las cinco torres rematadas en cúpulas con cruces ortodoxas haciendo el papel de barra vertical y las escaleras de acceso a la Catedral haciendo de base improvisada de la letra L. Todo el conjunto descansa sobre una base coloreada en la que parte de las letras de Google se hunden.
La Catedral de San Basilio parece hoy una prioridad para la compañía americana, Google hace uso también de su portal de vídeos, YouTube, para conmemorar los 450 años que han pasado desde que el arquitecto Póstnik Yákovlev la levantara en 1561 tras cinco años de obras. El vídeo que se muestra en Youtube hace un viaje por los interiores del templo ortodoxo y explica el porqué de su constitución y su colorido.
La gran Catedral de Moscú
Aunque todo el mundo la conoce como Catedral de San Basilio, el verdadero nombre del templo es Catedral de la Intercesión de la Virgen en el Montículo. El responsable de su construcción, Póstnik Yákov, se puso manos a la obra por iniciativa del zar Iván el Terrible. En un inicio, la idea era la de congregar varias capillas con tumbas de santos ortodoxos, aunque el motivo principal de la edificación era la de recordar a todos las victorias del zar en el campo de batalla de Janato de Kazán.
El nombre de Catedral de San Basilio no es oficial, aunque es muy popular. Se le da cuando en 1588 se construye una capilla en la que descansa San Basilio, un santo de la iglesia ortodoxa con fama de excéntrico y demente, que entre sus comportamientos contaba con la costumbre de andar desnudo por las calles de Moscú, lloviera o nevase. No contento con la maravilla que Yákov le había construido, se dice que mandó a sus súdbitos sacarle los ojos para que el arquitecto no pudiese crear nada igual, aunque esta aseveración parece sólo una teoría infundada, ya que Yákov realizó algunas construcciones posteriores, siendo el Kremlin de Kazán la más emblemática..
El logotipo de Google se reinventa
No es la primera vez que Google emplea un doodle para recordar algún acontecimiento o fecha importante, modificando su logotipo de forma más o menos evidente. En el mes de junio hubo varias ocasiones en las que hicieron uso del mismo, pero hoy es la primera vez que aparece en el mes en curso. Suelen estar llenos de colorido, ser simpáticos para el usuario y, en ocasiones, son elementos interactivos programados en HTML5.
Algunos cumpleaños celebrados por el buscador más famoso de Internet son el de Robert Louis Stevenson, el del personaje de Pippi Calzaslargas, el corto que colocaron en lugar de su cabecera para recordar a Charles Chaplin, los bailes de Martha Graham que iban componiendo las letras de Google o la guitarra que el usuario podía tocar para recordar al músico Le Paul con su guitarra. Además de aniversarios, Google ha conmemorado también otras fechas concretas como el eclipse lunar de finales de junio, el solsticio del verano o el Día Internacional de la Mujer.
Noticias relacionadas:
Google se viste con un lazo negro en recuerdo de las víctimas del 11-M
Facebook se alía con Spotify ante la amenaza de Google+ en YouTube
Un doodle conmemora el nacimiento de Harry Houdini o 'El gran Houdini
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.