Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 20 de mayo 2011, 18:30
El letrado murciano José Ríos ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión adoptada ayer por la Junta Electoral Central que prohíbe "las concentraciones y reuniones" que en los últimos días celebran en varias capitales españolas las plataformas de "indignados".
El recurso de este abogado se suma al que ha presentado Izquierda Unida por la prohibición de las concentraciones del Movimiento 15-M y que tendrá que resolver el Constitucional en el día de hoy.
En su recurso, el letrado solicita como medida cautelar la suspensión de ese acuerdo con carácter de urgencia, ya que, en caso contrario, "perdería su razón de ser".
Afirma Ríos que la decisión de la Junta Electoral Central viola los derechos de reunión pacífica y manifestación y la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional, "que tiene declarado que prohibir una manifestación supondría cercenar estos derechos".
"Debe considerarse -añade el recurso- que estas reuniones espontáneas, absolutamente legítimas, tienen como objeto principal no la captación de sufragios, sino el de hacer una llamada al ejercicio del voto responsable en las próximas elecciones".
Afirma igualmente que "la ciudadanía tiene perfecto derecho a constituirse en asamblea permanente, mientras dure la campaña electoral, con el objeto de reclamar la atención de los poderes públicos y de los distintos candidatos sobre sus problemas más acuciantes".
Al analizar la resolución de la Junta Electoral Central, que prohíbe este tipo de concentraciones durante todo el sábado y domingo próximos, el recurso de amparo indica que "constituye un acto administrativo nulo de pleno derecho, por haber sido dictado por un órgano manifiestamente incompetente".
Se basa para ello en que las personas que participan en estas reuniones y concentraciones "ni son un grupo político ni están realizando campaña electoral, por lo que la Junta Electoral Central no es competente para tomar esta decisión".
En declaraciones a Efe, Ríos , colegiado en Madrid y miembro de la comisión jurídica de los acampados en la Glorieta de España, en Murcia, ha informado de que "el Tribunal Constitucional está obligado a reunirse esta tarde o, a lo sumo, mañana, para decidir sobre la suspensión o no de la resolución impugnada".
Por ello, concluye el abogado, "mientras que no decida el máximo interprete de la Constitución Española, las concentraciones son legales".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.