Borrar
Mapa del epicentro del Terremoto. | Foto: LV / Vídeo: laverdadtv
Trasladan al tanatorio Lázaro Sotos a los fallecidos
TERREMOTOS

Trasladan al tanatorio Lázaro Sotos a los fallecidos

Las nueve víctimas mortales son Antonia Sánchez, Juana Canales y Emilia Moreno, estas dos últimas embarazadas, Juan Salinas, Raúl Guerrero, Domingo García, Rafael Mateos, Pedro José Rubio y María Dolores Montiel

R. FERNÁNDEZ

Jueves, 12 de mayo 2011, 23:05

Los restos de los fallecidos en el terremoto registrado ayer en Lorca han sido trasladados al tanatorio Lázaro Soto de la ciudad para ser velados en la intimidad por sus familias hasta el funeral que tendrá lugar al mediodía de mañana en el recinto ferial de Santa Quiteria.

Los Príncipes de Asturias asistirán al funeral por las nueve víctimas mortales del seísmo de 5,1 grados de magnitud de Lorca, que será oficiado a partir de las 11.00 horas por el obispo de la diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

A las puertas del tanatorio se encuentran ya decenas de familiares, amigos y personas cercanas a los cuatro hombres, cuatro mujeres y un niño que han perdido la vida en esta tragedia.

Mientras, el pabellón de Santa Quiteria sigue preparándose para la misa de mañana y ya se han instalado 1.150 butacas en el patio, que está cubierto.

Nueve fallecidos

Una mujer de 41 años ha fallecido esta mañana en el hospital Virgen de la Arrixaca donde permanecía ingresada desde ayer en estado grave con un traumatismo craneoencefálico servero. De esta forma se eleva el número de fallecidos a causa del seísmo que ayer sacudió Lorca a nueve. Las autoridades han revelado los nombres de nueve de los fallecidos en el terremoto que ayer causó graves daños en Lorca. Las víctimas mortales son Antonia Sánchez, Juana Canales, Emilia Moreno, Juan Salinas, Raúl Guerrero, Domingo García, Rafael Mateos, Pedro José Rubio y María Dolores Montiel.

Tras este nuevo fallecimiento, el número de pacientes en estado grave es de tres, ya que en las últimas horas una mujer, de 73 años, ha ingresado en la UCI de la Arrixaca con un síndrome coronario agudo. Permanece estable, dentro de la gravedad, y su evolución es favorable.

Además de la nueva paciente en estado grave, permanece ingresado, aunque ha sido trasladado a planta, un niño de 3 años que ha pasado la noche en la UCI pediátrica, y permanece en estado grave, con evolución favorable. Otra mujer, de 36 años, ingresada en Reanimación, intervenida anoche, permanece grave, aunque también con evolución favorable, espera ser trasladada a planta próximamente.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) confirma la asistencia sanitaria a 324 heridos de diversa consideración atendidos 'in situ', 49 han sido trasladados a diferentes centros sanitarios y 17 continúan aún siendo atendidos en diversos hospitales. El resto de los heridos, de diversa consideración, han sido atendidos por las unidades de Emergencias y en los hospitales de campaña habilitados en Lorca, siendo trasladados los más graves a diferentes hospitales de la Región.

La Brigada Sanitaria Militar, en coordinación con los servicios sanitarios de la Región de Murcia, termina de montar un nuevo hospital de campaña con capacidad para 20 camas de cirugía, UCI y bloque quirúrgico junto al campo de fútbol Artés Carrasco, que evitará el traslado de pacientes a otros hospitales.

Los profesionales del Hospital Rafael Méndez atenderán allí a los heridos, y realizarán los ingresos que sean necesarios. El centro lorquino atiende, un día normal, de media, unas 170 urgencias al día

La consejera de Sanidad y Consumo, María Angeles Palacios, informó de que de los 17 pacientes que permanecen ingresados, en concreto, dos pacientes se encuentran hospitalizados en el Hospital Morales Meseguer, cuatro en el Hospital General Universitario Reina Sofía, cinco en el de Caravaca, seis en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y uno en el Hospital Torrecárdenas de Almería.

Además, Palacios recordó que un total de 150 pacientes del Hospital Rafael Méndez y 170 del Hospital Virgen del Alcázar han sido derivados a distintos centros públicos y concertados, habiendo dado el alto al resto de pacientes que estaban ingresados tras los terremotos.

La consejera manifestó su apoyo a todos los afectados por el terremoto y aquellas personas que se encuentran lejos de su familia, como es el caso de 10 pacientes extranjeros procedentes de Ecuador, Marruecos, Bulgaria o Eslovaquia que ayer fueron evacuados del Hospital Rafael Méndez y trasladados a otros centros.

"Situación controlada"

La consejera señaló que la situación "está controlada" y que el sistema sanitario ha reaccionado con "rapidez y eficacia" ante esta catástrofe, aunque "debemos seguir trabajando y colaborando, como hasta el momento, en estrecha coordinación".

Palacios concluyó que ante todo es "prioritario" mantener la calma ya que todos los afectados están recibiendo la atención sanitaria adecuada a su patología

La actividad sanitaria continúa en Lorca, y el Hospital Rafael Méndez sigue desalojado, por lo que los pacientes que precisan ingreso hospitalario son derivados gracias al operativo sanitario en marcha desde el desalojo de ayer.

El consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana, Manuel Campos, ha confirmado esta mañana que las primeras informaciones que la jueza de instrucción le ha trasladado esta madrugada sobre las víctimas del terremoto de Lorca es que "existían dos señoras embarazadas entre los fallecidos". Estas mujeres, según ha podido saber laverdad.es, de fuentes oficiales, son Juana Canales y Emilia Moreno. Al parecer, una de ellas tiene 22 y la otra, 51 años.

Además, Jódar y González Tovar confirmaron la presencia de un chico de 14 años entre los fallecidos, así como un hombre de 71 años aproximadamente. En total hay cinco hombres y tres mujeres fallecidos, todos ellos muertos en el exterior, salvo dos que han muerto en el interior de una casa en Las casas Baratas de Alfonso X.

Autopsias

En cualquier caso, Campos ha señalado que la psicóloga está en contacto con las familias, al tiempo que la Consejería ha hablado con los médicos forenses para coordinar todo lo relativo a la realización de las autopsias.

Las autopsias podrían comenzar esta mañana sobre las 9.00 horas y podrían estar terminadas todas hacia el mediodía de este jueves. A partir de ese momento, Campos ha afirmado que se podría ordenar el traslado de los cadáveres a Lorca para realizar el velatorio y el sepelio.

De la misma forma, el consejero ha dicho haber coordinado el liberamiento de la certificación de defunción para el traslado de los cadáveres de Instituto Anatómico forense a Lorca, algo que podrá producirse entre las 12.00 y las 14.00 horas.

De esta forma, ha cifrado el número de víctimas en ocho fallecidos y 167 heridos, tres de ellos graves, y no se prevé contar por el momento con un mayor número ni de heridos ni de fallecidos, ya que se ha hecho una revisión de todas las zonas y no se tiene constancia de que el número vaya a aumentar.

Campos ha señalado que esta mañana, después de haber hecho un recorrido por toda la ciudad, de norte a sur, y haber visitado los campamentos de damnificados, la situación "está controlada y va a mejor".

Por ejemplo, ha dicho que las vías urbanas están "libres de escombros, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha empezado a trabajar y los equipos de ingenieros y arquitectos van a poder empezar en breve a constatar los daños en superficie y en estructuras".

El consejero ha reconocido que, en un primer momento, sospecharon que podía haber importantes años en estructuras de edificios, pero tras la inspección visual realizada a lo largo de la noche se ha podido comprobar que "son más daños en superficie, tabiquería y ornamentación que en estructura".

En este sentido, a tranquilizado a los ciudadanos, ha dicho que la situación está controlada y los efectivo de la Consejería "han trabajado coordinadamente toda la noche".

Noche en blanco

De punta a cabo de la ciudad de Lorca , ésta es la situación en un recorrido a pie durante la madrugada de hoy: en un extremo, el Huerto de la Rueda, la explanada donde se realiza el apacible mercado ambulante, transformado en un campo de refugiados; en el otro, un edificio de 4 plantas convertido en escombros y unos cascotes que han matado a un niño de 14 años.

Solitarios, en pareja, en familia o rodeados de amigos o desconocidos, miles de personas tratan de dormir sobre el asfalto del Huerto de la Rueda arropados por mantas de la Cruz Roja en una madrugada que cada hora que pasa se torna más fría y húmeda.

En nada se parece hoy a las que durante septiembre refrescan agradablemente en este mismo recinto a quienes asisten a los principales conciertos de las fiestas de la ciudad que ha sufrido dos fuertes terremotos que han acabado con la vida de 8 personas.

A pesar de que al menos otros tantos cientos intentan conciliar el sueño, más de 500 personas, en su mayoría inmigrantes, sobre todo magrebíes, ecuatorianos y subsaharianos, guardaban paciente y larga cola para tratar de conseguir algo de comida y agua sobre las 3 de la madrugada.

A las 4 seguía igual de nutrida, pero había pizza caliente, y a las 5 aún había que esperar unos 15 minutos para alcanzar un plato frío con un emparedado de "chóped", un refresco y un yogur.

La imagen desoladora de la muchedumbre de adultos, niños, bebés y hasta perros con sus dueños que buscaba alimento y calor reuniéndose en corros mientras el estrés de los operarios que trabajaban a destajo para instalar grandes tiendas de campaña y retretes portátiles y para acondicionar mejor la zona sustituía al incesante ir y venir de sirenas de ambulancias y coches policiales que se registraba antes de cruzar el día, también un 11-M que será recordado, el de mayo de 2011.

Continuamente se vive una situación de una cierta calma tensa, siempre hay gente despierta que continúa deambulando por la zona, paseando de aquí para allá en busca de nada, unida en la desgracia de no poder dormir bajo el techo que los cubrió anteayer por temor a que las grietas de sus casas acaben separando en dos partes las paredes.

Docenas de periodistas sin probar bocado durante horas, conectando con los boletines horarios de radio, grabando entrevistas para televisión o tratando de obtener lo antes posible los datos oficiales de víctimas y de perspectivas de volver cuanto antes a una normalidad dentro de unos días que se antojan desde aquí largos.

Tras la valla que cierra el improvisado campamento, los mensajes de los partidos políticos: "PP: centrados en ti"; "PSOE: para que gane Lorca "; "IU-Verdes: con la gente de izquierda", "Centro Democrático Liberal: nuevos tiempos para Lorca ".

A la que se corría la voz de cada llegada de una nueva partida de mantas, gente corriendo hacia el punto de distribución para hacerse con una.

Un policía local pedía a una familia sudamericana que dormía con sus niños en la zona reservada para la llegada de los vehículos militares de la Unidad Militar de Emergencias que se arrimara a la pared del recinto ferial anexo.

Menos mal que algunos ciudadanos andaban cerca y mejor informados de las normas mínimas de seguridad que deben seguirse para evitar ser sepultado bajo un montón de escombros si la tierra vuelve a temblar.

Un paseo por el centro urbano de la ciudad permite apreciar la fuga de agua a la calle desde el edificio que alberga la Gerencia de Atención Primaria de Salud, mientras que en los chalés de la céntrica Alameda Paco Rabal no parecen apreciarse desperfectos severos, y quizá por ello haya personas durmiendo en los bancos de piedra que la flanquean.

En la avenida Juan Carlos I, por aquí y por allá, cascotes de ladrillo, fragmentos de cornisas, aceras acordonadas, polvo en suspensión ya esfumado.

Y en el barrio de La Viña, el más castigado por la desolación, coches bajo escombros y antenas de televisión de la pared de la terraza del edificio junto al que están aparcados, y montañas de ladrillos en la puerta del bar-restaurante del mismo nombre, algunos de los cuales han causado la muerte del niño de 14 años -familiar del dueño del local- que salió a la calle alarmado al escuchar el estruendo de las caídas de las que toda Lorca deberá levantarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Trasladan al tanatorio Lázaro Sotos a los fallecidos