

Secciones
Servicios
Destacamos
laverdad.es
Jueves, 14 de abril 2011, 14:26
Después de filtrarse este 13 de abril el borrador del reglamento de la polémica 'Ley Sinde' están saliendo a relucir otros puntos de debate desconocido hasta ahora. Uno de los principales inconvenientes está en su artículo 20, que indica la posibilidad de bloqueo de las páginas webs que enlacen a descargas ilegales alojadas en un servidor de otro país y también las páginas extranjeras que enlacen a material protegido en servidores españoles.
Aunque todavía es un borrador y está sujeto a modificaciones, esta premisa está dando lugar a muchas críticas y temores a los usuarios de internet. Encabezando la oposición a estas medidas, como es habitual, se encuentra la Asociación de Internautas.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha afirmado que está segura de que "en muy poco tiempo la piratería va a ser un recuerdo del pasado" y que la ley antidescargas permitirá desarrollar de forma "más rápida" un mercado legal de contenidos culturales en internet.
Además, entre los 24 artículos que conforman el texto provisional, tampoco queda muy claro cómo indentificarán los proveedores de servicios cuáles son las webs prohibidas. El Real Decreto de la norma antipiratería podría comenzar a aplicarse en un plazo de tres meses.
Noticias relacionadas:
Sinde afirma que la piratería será «un recuerdo del pasado» en «muy poco tiempo»
Buenafuente se defiende en Twitter de las acusaciones de 'pelotear' a Sinde
Twitter abuchea a Buenafuente por 'pelotear' a Sinde
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.