Borrar
REGIÓN DE MURCIA

Los principales cambios del 'tijeretazo'

laverdad.es

Viernes, 11 de febrero 2011, 13:36

- Horarios flexibles y oferta de empleo:

37,5 y 40 horas

El texto original preveía este cómputo semanal para el personal con dedicación normal o especial. No había oferta de empleo público para este año.

36,5 y 9 horas

Al final, en el término medio. Se negociará con los sindicatos la flexibilidad de horarios. Se podrá recuperar lo que se deje de percibir el mes anterior por menos horas trabajadas. Podría haber oferta de empleo público.

- Absentismo e incapacidad:

Cobertura a medias

En la ley original no se cubría la totalidad del salario en caso de incapacidad laboral transitoria, lo cual ha sido uno de los caballos de batalla de las negociaciones.

Control de bajas y ausencias

Desaparece el artículo entero sobre la cobertura salarial por incapacidad, que queda cubierta por una mutua. Se incliye un programa de choque contra el absentismo laboral, que se pondra en marcha en tres meses.

- Cambio de lugar de trabajo

Traslado por imperativo

Se iba a confeccionar un plan general de redistribución de efectivos para racionalizar las plantillas. Habría movilidad en función de la carga de trabajo.

Traslado pactado

La redistribución se hará pero previa negociación con las organizaciones sindicales. Sí habrá gratificaciones por servicios extraordinarios en casos excepcionales (antes no), y la compensación por descansos adicionales aumenta a 1 hora y 45 minutos.

- Liberados y plan de pensiones

Sin cambios

Los créditos de horas de los representantes de los funcionarios y empleados públicos mantiene su redacción. Los sindicatos tienen de plazo hasta el día 28 de este mes para comunicar a las respectivas direcciones generales el nombre de las personas que deben cesar en esta función (los liberados). Se estima que se pueden reducir a la mitad (de 310 a 150 aproximadamente). Se mantiene la suspensión coyuntural de aportaciones al plan de pensiones.

- Turnos en el Servicio Murciano de Salud

Festividad y nocturnidad

El texto inicial señalaba que habría repercusión en los complementos de turnicidad, festividad y nocturnidad en el Servicio Murciano de Salud (SMS).

Sólo turnos

En la nueva redacción de la ley sólo se alude al concepto retributivo de turnicidad. No aparece la festividad ni nocturnidad. Se elimina el artículo 11 relativo a los horarios de oficina.

- Homologación salarial

Se quitaba el 30%

A partir del 1 de enero de este año se dejaba de abonar el 30% que restaba de las cantidades por homologación salarial del personal del Servicio Murciano de Salud que se acordó en 2008.

El 85% de las cuantías

Los empleados pertenecientes a la Mesa Sectorial de Administración y Servicios del SMS percibirán el 85% de las cuantías resultantes del proceso de homologación retributiva con el personal estatutario. Cambia la redacción (sólo apta para iniciados).

- Complementos de los maestros

Rebaja de 75 euros

El complemento de productividad se redujo en 75 euros mensuales a partir del 1 de enero. Hubo una 'errata' inicial en la ley que aludía a 175 euros menos.

Rebaja de 35,5 euros

La reducción en las nóminas será de 36,5 euros. No tiene un traslado líneal en el salario neto resultante, ya que puede variar el porcentaje de la deducción del IRPF, como sucedió el mes pasado.

- Joranda anual del personal sanitario

De 1.470 a 1.645 horas

Con la reforma de la nórma hay una reducción de horario anual que oscila entre 37 y 47 horas: Fijo diurno (1.568 horas), fijo nocturno (1.430 horas) y turno rotatorio (1.493 euros).

- Reducción por guardias en el SMS

Bajada del 10%

El valor de los complementos de atención continuada (guardias) y turnicidad se minoraban un 10% en la ley anteriro. Había un anexo detallado de retibuciones.

Bajada del 5%

La redución por este concepto será del 5%. Se eliminan varios capítulos del sector sanitario (del 18 al 22) relacionados con los turnos de trabajo y las jornadas ordinarias y complementarias.

Más paga por trabajar algunos festivos

40% por Navidad

Los complementos que se reciben por trabajar los festivos de las vísperas y días de Navidad, Año Nuevo y Reyes aumentaban un 40% en la redacción inicial.

Sube al 70%

Esos complementos se incremenatn ahora al 70% respecto del valor ordinario. antes no se abonaban complementos por trabajar los sábados por la mañana. Ahora se modifica el complemento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los principales cambios del 'tijeretazo'