Secciones
Servicios
Destacamos
EP |
Viernes, 30 de julio 2010, 16:19
El 52% de los jóvenes murcianos está a favor de la celebración de los festejos taurinos en la ciudad de Murcia. Así se desprende de un estudio elaborado por el Centro de Estudios para el Análisis Sociológico de la Juventud (CEAS) para el Consejo Local de la Juventud de Murcia, presentado en rueda de prensa por el presidente de dicho Consejo, Fran Sánchez.
Este trabajo, realizado el pasado mes sobre una muestra de 625 jóvenes residentes en el municipio de Murcia, pone de manifiesto que este porcentaje del 52 por ciento se mantiene constante en los distintos grupos de edad evaluados.
En concreto, en el intervalo de edad de 14 a 19 años, los datos alcanzan el 51 por ciento a favor; mientras que en la franja de los 20 a los 24 años se alcanza el 52,1; y el 51,9 por ciento corresponde a los jóvenes de entre 25 y 29 años.
En este sentido, Sánchez ha destacado que "la constancia en los porcentajes ofrecidos por los jóvenes de distintas edades viene a aclarar que las tendencias de los jóvenes murcianos se mantienen y no sufren variedad alguna".
"Son jóvenes que se dedican con valentía y es el verdadero fundamento de la fiesta de los toros", ha enfatizado Sánchez, para después añadir que "las corridas de toros son muestra y reflejo de la historia de un pueblo".
Así, del estudio se extrae que las cifras de mayor amplitud a favor de esta Fiesta Nacional se establece entre los jóvenes que residen en las pedanías del municipio de Murcia, donde el 56 por ciento de los encuestados se muestra a favor de la celebración de las corridas de toros en la ciudad.
A tenor de estos datos, el organismo juvenil se ha reunido el pasado jueves con las jóvenes promesas del toreo murcianos de la escuela de tauromaquia de la capital, así como con el presidente del Club Taurino de Murcia, al objeto de manifestar su apoyo por parte de la población joven.
Muestra de ellos es que, una vez examinados estos datos, el Consejo Local de la Juventud realizará distintas actuaciones encaminadas a la defensa, protección y promoción de la Fiesta Nacional.
La primera de las iniciativas será la presentación, la próxima semana, de la documentación necesaria para solicitar que los festejos taurinos sean considerados Bien de Interés Cultural (BIC), ha adelantado el presidente de dicho organismo juvenil, quien ha dejado claro que se trata de una fiesta de "relevancia" con una significación en el ámbito cultural de los murcianos.
Y es que, ha apuntado, "se trata de unos de unos festejos con un arraigo histórico claramente manifiesto", por lo que también solicitará a los poderes públicos "el fomento de la celebración de estos festejos taurinos".
Además, la petición de la declaración de BIC se sumará a la presentada por el Club Taurino de Murcia, con el que el organismo juvenil establecerá colaboraciones en el próximo mes de septiembre, con motivo de la celebración de la Feria de Murcia.
A juicio de Sánchez, la prohibición de las corridas, aprobada por el parlamento catalán, "demuestra el ánimo intolerante de algunas instancias que quieren romper con la rica diversidad cultural de toda una nación".
"FORMA DE ENTENDER LA CULTURA DE UN PUEBLO"
Por su parte, el que fuera teniente de alcalde de Festejos del Ayuntamiento de Murcia durante 12 años, y crítico y escritor taurino, Antonio González Barnés, ha alabado el gesto de esta organización juvenil, puesto que "se ha convertido en la primera de todo el país en pronunciarse a favor de los toros".
El gesto es aún más importante, según Barnés, si se tiene en cuenta que en Murcia se ubica el club taurino más antiguo de toda España, y del que han salido toreros de la talla de Pepín Liria y Alfonso Romero.
Por todo ello, ha resaltado que "la fiesta de los toros, mientras exista el toro bravo en el campo, no debe ser prohibida", tras lo que ha criticado el "sectarismo" de determinados políticos y en una determinada comunidad española, Cataluña.
En esta misma línea, se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo murciano dará el paso para que la Fiesta Nacional sea declarada BIC; un hecho al que "se sumarán otras comunidades autónomas, ya que es un bien cultural que forma parte de la forma de ser y entender la cultura de un pueblo". Asimismo, ha recalcado que Murcia "es una ciudad taurina", por lo que "debe autorizar que se declare BIC".
A la presentación de este estudio también ha acudido la joven promesa del toreo murciano, Pablo Belando, que con tan sólo cinco años se puso al frente de un toro.
Ejerciendo esta profesión desde los 16 años, este torero de 19 años actualmente ha reconocido que "no hay vuelta atrás", aunque ha indicado que "la fiesta de los toros es la fiesta nacional y Cataluña no se siente para nada española y quiere prohibir todo lo que sea español".
A su entender, el toro "es mucho más que hacerlo sufrir, que es lo que quieren pintar desde fuera; un animal que para nada se le puede hacer daño, ya que los estudios demuestran que sufre más estrés cuando se le traslada al ruedo en el camión que cuando está ya en la plaza".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.