

Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Miércoles, 16 de junio 2010, 15:07
12.39. Concluye la intervención de Juan Carlos Ruiz. La sesión se reanudará a las 17.30, hora oficial.
12.38. "A Valcárcel le toca seguir trabajando para paliar los estragos de la crisis y liderar a la sociedad murciana para encabezar el crecimiento económico"
12.33. "El Gobierno socialista quiere desmembrar la CHS. Nosotros hemos hecho los deberes. Cuando Valcárcel llegó, el río Segura era la cloaca de Europa. Ahora se crean problemas donde hay soluciones. No se puede dejar tampoco en manos de las autonomías el estudio del Trasvase del Tajo-Medio. El Gobierno sólo calla, no nos respondió sobre la Ley de Aprovechamiento Sostenible del Tajo Segura. Así se entiende que algún socialista diga que es más difícil ser socialista y murciano. Digo que cada vez es más difícil ser murciano y socialista".
12.31. En 2004, con la derogación del Trasvase del Ebro concluyó con 42.000 empleos menos. Nos obligan a autoabastecernos. Si no hubiera sido por el PP no existiría el Trasvase del Tajo.
12.30. "Sería interesante releer los avisos de PP cuando se derogó el trasvase del Ebro. La frase completa era se acabó el trasvase del Ebro a donde gobierna el PP, porque Zapatero ha hecho 9 trasvase silencioso. Si vendieron bien el programa agua, que no trajo agua más barata, a través de la desalación, máxime si tenemos en cuenta que tenemos más agua por persona que, por ejemplo, Alemania".
12.25. "Ocho de cada 10 euros de la cuentas de la Comunidad tienen un destino social. Sólo se puede salir de la crisis como país. El Gobierno central nunca tuvo un proyecto vertebrador".
12.23. "Zapatero ha preferido quitarle la pensión a un jubilado a quitar la cartera a un ciudadano. Los socialistas no son los garantes de las políticas sociales como ha quedado de manifiesta. Es el mismo Gobierno socialista el que tras sus recortes pretende adelantar la edad de jubilación. Por ser injustas, mi Gobierno no está de acuerdo con las medidas aprobadas para paliar el déficit. Mientras estábamos en crisis despilfarramos dinero que no teníamos, como los 420 euros para los parados o el Plan E"
12.07. "Nunca en la historia de España se cayó tan bajo y tan rápido, nunca se dilapidó a esta velocidad una herencia como la dejada por el Gobierno del PP las mentiras han generado una enorme desconfianza en el Gobierno de la Región. El año pasado se nos vendió un cambio de modelo económico revolucionario que no llegó nunca. Ya no se habla de economía sostenible".
12.02. "El PSOE debe plantearse que puede hacer por la región y no que puede hacer por Zapatero. las cifras macroeconómicas de la Región pintan un panorama oscuro que no es endémico de Murcia. Por encima de todo la tasa de empleo. En 2020 se seguirá destruyendo empleo, como dicen todos los organismos internacionales, y se señala al Gobierno español como responsable por no acometer reformas".
11.57. Ruiz centra su intervención en criticar las políticas de Zapatero. Se recuerda la deuda histórica concedida saldada con otras comunidades o la "sobrefinanciación catalán". Se critica que se cierre el grifo del crédito a los ayuntamientos o los posibles retrasos del AVE. "En una época de crisis económica y de valores los ciudadanos se replantean la utilidad de los políticos. Para conocer si somos útiles, hay que plantearse si hemos sido decisivos o coherentes, Valcárcel lo ha sido, el PSOE no. El PSOE se convierte en un partido NiNi: ni está ni se le espera".
11.53. "A Valcárcel le toca poner las condiciones para que se aplique la política social. No podemos resolver la crisis. nunca nadie hizo tanto mal en tan poco tiempo. A Zapatero sólo le queda convocar elecciones. Gran diferencia entre Valcárcel y Zapatero es el deceretazo laboral. En Murcia hay una política de diálogo social, Zapatero recurre sin embargo a un decreto. Los socialistas en la región se han excluido además de los diálogos y del Pacto"
11.50. "Saura le copia recetas al presidente que ya están en marcha, un refrito de ideas expuestas por Caldera en la Fundación Ideas del PSOE. Ellos no las aplican a nivel nacional y debemos hacerlas aquí. Saura reinventa a Descartes, plagio luego existo". "Ninguna comunidad puede salir de la crisis por sí sola, sin la ayuda del Gobierno del Estado. Nuestra situación está influenciado por un Gobierno que perjudica o ignora a la Región".
11.49. Juan Carlos Ruiz sube a la tribuna
11.48. Pujante concluye su intervención
11.46. "Todo el tinglado se ha caído como un azucarillo. Hace falta una salida solidaria de la crisis que exige una movilización social. Las razones para la esperanza no están en la calle sino aquí".
11.43. "En Medio Ambiente siguen queriendo urbanizar en Cala Reona, y le pedimos que desista del Gorguel y Puerto Mayor. El Aeropuerto será una de sus tumbas políticas. Se pretende que este convierta la Región en un centro de turismo. En Inglaterra y Alemania, focos de nuestro turismo, sufrirán retrocesos en su nivel de vida. Ahora quiere dar la gestión del Aeropuerto a AENA, de un aeropuerto que no es suyo, sino privado".
11.41. "La estadísticas dicen que no hay resultados de aumento de la cultura entre la población palpables ¿Cuál es su política?".
11.39. "No hay recursos para implantar Bolonia. Por otro lado el coste de los eventos culturales es indecentes mientras se recorta la financiación universitaria. SOS, MTV Night, la pegatina de los coches esos que llegan últimos..."
11.37. "Tenemos el tercer peor índice de abandono escolar y aumentando. Estamos de acuerdo con el Pacto social por la educación, a tres años ¿se va a invertir todo en el plazo en un contexto de tijera? El Gobierno no apuesta por la Educación Infantil. La enseñanza obligatoria no es gratuita, el 50% del coste que aporta el Bonolibro no soluciona la situación de muchas familias".
11.36. "Hizo referencia ayer al Pacto por el Empleo. ¿De dónde sacará los 370 millones? ¿Del presupuesto ordinario? Porque si es así, no hemos hecho nada?"
11.34. "Proponemos un aumento del tramos autonómico del IRPF a las rentas mayores a 60.000 euros, y un impuestos a bancos y entidades financieras, que son las que se han forrado. Además, exigimos una única circunscripción electoral, una propuesta valiente, que mejora la capacidad democrática y que en la oposición criticó. Sea valiente y cumpla con su palabra, reformando la ley electoral".
11.33. ¿Dónde está la Paramount? Ese proyecto salvador que se iba a firmar en abril. Esperan que nos toque la lotería y nos cambie el modelo no ustedes. Algún jeque árabe nos resolverá los problemas -o el de la foto era un actor-, o si no el cuanto chino de Lorca"
11.31. "Frente al proceso de externalización de servicos, este recurso debe ser complementario. NO puede avalar a una empresa con dinero público como Conservas Fernández sin conocer el Plan de viabilidad o exigir la continuidad de los trabajadores".
11.27. "No estamos de acuerdo con este modelo de televisión autonómica, que explota a trabajadores y que manipula la información. Ejemplo, la entrevista suya que se emitió en el intermedio del Barcelona-Inter de Milán. Eso es una vergüenza. No tengo porque cambiar de canal porque esa es mi televisión. Por eso propongo un modelo menos costoso, una TV que podría funcionar con 30 millones, no con los 45 millones. 15 millones que se llevan los amiguetes. Queremos consensuar un modelo plural y democrático que sirva para todos, en cualquier circunstancia, con un director elegido por esta cámara".
11.25. " El Gobierno debe cumplir además con los compromisos con los empleados públicos de la Región y homologar a los empleados con los del SMS con los del Estado". Los contratos de asistencia técnica están permitiendo además numerosos enchufes, lo que supone una auténtica vergüenza. Alguien que entra por la puerta de atrás, no se puede convertir en personal laboral fijo, eludiendo los principios de capacidad y mérito".
11.24. "Ahora reconoce que había entes público superfluos. Debe decirnos ahora cuáles elimina y cuánto ahorra con ello. El papel de los ayuntamientos quea relegado por la caída de las inversiones. ¿Por qué no seguimos a la Constitución que dice que los ayuntamientos beberán también de las aportaciones de las CCAA".
11.22. "La reducción del déficit nos llevará a un agujero negro y a un aumento de desigualdades". Debemos defender un debate expansivo Por eso la posición de este Gobierno me ha defraudado por su posición en el Consejo de Política Territorial y Financiera. Debemos defender un presupuesto expansivo".
11.18. " Lo presupuestops deben ser un instrumento para corregir desigualdades. Los empresarios contribuyen de media con 13.000 euros, frente a los 20.000 de los asalariados. Con Azanar hubo un proceso de desfiscalización. Esa no es una política fiscal de izquierdas. Podremos mejorar la gestión, pero con sustancialmente menos, sólo se hace menos, a no ser que me convenza de que eso es posible. Si bajando los impuestos, como usted dice, se reactiva la autonomía ¿por qué no me plantea un plan de rebaja de impuestos? Y estamos muy por debajo de la media social de gasto público. Además defraudamos a la Hacienda Pública un 25% frente al 13% de la media europea. hay que gastar más pero recortando el gasto superfluo. Gastar más para invertir en los más desfavorecidos".
11.17. "850 millones de euros en 2009. El agujero del SMS es preocupante. Y mantiene la rebaja del 0,25 del tramo autonómico del IRPF. Yo le pido que se recupere ese 0,25 que no ayuda a recuperar la situación de crisis".
11.15. "Usted no puede esconder la cabeza. Su instrumento, los presupuestos, le permite incidir en el futuro de la Comunidad. Estamos en el mismo lugar que hace 15 años. No hemos aumentado en las posiciones relativas con otras comunidades. El Plan de Salud 2015 reconoce el fracaso de su modelo, que no ha repartido la riqueza. La crisis debe pagarla quien más gana. Le proponemos en este sentido un acuerdo con la agencia tributaria para perseguir el fraude fiscal. Si no tiene capacidad lo mejor es que se vaya".
11.13. "Quiero solidarizarme con los trabajadores de esta Región, públicos y de la empresa privada. los responsables son los que apostaron por este modelo económico demencial". Ejemplo, la operación Lila, en la que empresarios o notarios defraudaron miles de millones, en billetes de 500 que no vieron los ciudadanos".
11.12. Alertaba Aristóteles de que la democracia podía devenir en demagogia, y así lo ha hecho usted, llenándola de anuncios virtuales. No hay una única salida a la crisis. Hay una salida progresista de izquierdas, o la de derechas que beneficie a los poderosos".
11.09. "La crisis financiera se debe a créditos concedidos a particulares, a inmobiliarias. La deuda privada es más preocupada de la del sector público. ¿Dónde está la riqueza que iba a generar nuestro modelo. La fusión de Cajamurcia es un proceso encubierto de bancarización que se llevará las inversiones fuera de nuestra Región. Ustedes son responsables de esta situación creada por la neoliberalización".
11.07. Pujante exige un cambio de modelo productivo. "Tenemos una tasa mayor de paro, pero el paro desciende menos en el resto de comunidades. Hemos a cada cual lo que responde y no toda la culpa es desde Zapatero. El ladrillo es la causa de nuestro sombrío panorama. Auspiciada por el PP y mantenida por la complacencia de Zapatero".
11.05. "Si la agricultura regional no se ha visto afectada por la falta de agua, ¿dónde están los problemas que nos van a hundir? El problema real de la agricultura es por ejemplo el control de precios de los distribuidores, la diferencia del precio del campo a la mesa".
11.02. Pujante hace una dura radiografía social. La situación del paro, los salarios, pobreza, atención social, economía sumergida o la igualdad, entre sus argumentos.
11.00. "Es un mal día. Se aprueba una reforma laboral que supone una agresión para los trabajadores. Se aplica un nuevo tijeretazo, además, que afecta a los sectires sociales más desfavorecidos. Su discurso de ayer fue decepcionante, señor Valcárcel. la Región ha alcanzado la cifra de más de 170.000 parados. Por encima de la media de España. Un 40% es paro juvenil: la consolidación de la generación perdida".
10.59. Pujante sube al estrado
10.58. Saura concluye su intervención
10.57. "Necesitamos una forma distinta de hacer política. Las respuestas fáciles no sirven. Es fundamental el coraje para plantear esos cargos. No puede plantear un discurso lineal, hay que replantearse nuestra economía y autonomía, sólo así devolveremos la esperanza a la Región".
10.56. "También debemos avanzar en una política social que de resultados". La palabra más repetida por Saura, austeridad.
10.55. "Aznar se olvidó del corredor Mediterráneo mientras es una prioridad para este Gobierno. Por eso se debe apoyar al Ejecutivo español".
10.53. "En la cuestión del agua. Usted pedía un gran pacto de Estado. Aparquemos la confrontación. Dijo usted que el Estado de las Autonomías nos llevó a donde nos llevó, y que fue el PP el que tumbó el Estatuto manchego. ¿No se acuerda de la media hora que nos hizo pasar con la enmienda acordada con el PP que establecía una reserva de 400 hectómetros."
10.51. "Necesitamos también una ley de reestructuración del sector público que permita ahorrar 600 millones. Hay que mejorar la financiación local asimismo, cediendo parte de los tributos. El Estado no puede disminuir, han crecido las CCAA en los últimos años pero los Ayuntamientos siguen igual. Para ello son necesarios criterios objetivos. Inversiones de la Comunidad: 58 millones, Plan E, 400. Eso es lo que ha pasado en los años de crisis. Esas son las políticas inadecuadas del Gobierno del Agua"
10.49. Los ciudadanos deben conocer con las nuevas tecnologías donde se gasta cada euro. La lucha contra el fraude debe ser otro principio. Que busque más además quien más tiene.
10.48. "El centro de la política turística es el producto, el destino y las infraestructuras así como la población deben ser excelentes".
10.45. "Debemos replantearnos cada partida de gasto y dejarnos los planes. Cuando hablo de reformas hablo de apostar por sectores de futuro: biotecnología, TIC's, transporte eficiente, un turismo de calidad, entre otros. Y se pueden quedar muchos empleos. De aquí a 20015 100.000. Debemos fundamentarnos en tres ejes lo sostenible, habitable y tener talentos. Aumentar el I+D+I. Mejorar la financiación de las universidades para conseguir resultados. Apostar por la escolarización de 0 a 3 años. Los resultados finales dependen en gran parte de esos años. Corregir el déficit de abandono escolar. Debemos reformar la FP, para mejorar la empleabilidad".
10.43. "Ayer dijo que si bajamos los impuestos hay mucha recaudación. Entonces, ¿Por qué no ha bajado un 1% el IRPF como prometió a los murcianos. No lo hace porque cae la recaudación. Es hora de hablar claro a los murcianos y de abandonar la vieja política. Es hora de comparecer con propuestos para ayudar a pasar página en uno de los momentos más difíciles. Ahora a un Gobernante autonómico se le pide que sea responsable. La Comunidad Autónoma debe tener valores y valentía. La Región se debe replantear el modelo de crecimiento"
10.42. "Tenemos 53.000 parados en la Región y sólo se han concedido 13 cheques empleo"
10.40. Saura defiende al Gobierno de Zapatero como el Gobierno más social de la Historia. "Ha reducido la política de empleo en un 10%. El Gobierno sólo redujo la política social en un 0,5"
10.38. "Una cosa es el despilfarro y otra tener poco gasto sanitario en Educación y Sanidad porque firmó acuerdos de financiación sin tener en cuenta el aumento de la población, excepto este último. LA solidaridad tampoco es su fuerte. Le puntúan con un 3,5 en ele último observatorio de la dependencia"-
10.34." ¿Nos podemos permitir dos aeropuertos? ¿Nos podemos permitir 100 chiringuitos financieros -entes públicos y empresas públicas-. LOs gastos corrientes han creció un 40% en Murcia desde 2007, frente al 17% del resto de comunidades. El gasto farmacéutico no se puede permitir. Además,han vuelto a pegar un cerrojazo a la licitación. En 2010 se han consignado sólo 10.000 euros por proyecto. Al realidad no resiste sus planteamientos y declaraciones. Hemos abandonado la lucha del fraude fiscal, por si molestamos a algún amigo"
10.33. Como dar esperanza a los murcianos que no confían en sus dirigentes. Hay que apostar por la responsabilidad, austeridad, solidaridad. Eso es lo importante en un momento trascendental de nuestra historia. Por eso hay que hacer discursos distintos. los discurso de carril no va a cualquier lugar.
10.32. "Es usted uno de los protagonistas de la generación perdida de jóvenes que dejaron los alumnos por el trabajo fácil. Un tercio de cada centro tiene más alumnos de los que deben. No tenemos convergencia con Europa en I+D+I ni parque científico. Ha renunciado además usted al programa Aula 2.0. El saldo exterior es de 1.900 millones de euros, un 7% y por tanto una de las Comunidades Autónomas con mayor saldo exterior.
10.30. "El paro y la destrucción de empleo aquí ha crecido más que en ninguna Comunidad. ¿Dónde están sus planes. Llevamos 15 años en blanco en lo fundamental. Estamos a 20 puntos de la media española en renta por habitante".
10.28. "El camino no es esperar otra burbuja. Usted ha elaborado y firmado muchos planes, es el que más ha firmado pero los resultados son decepcionantes".
10.26. "La Comunidad necesita ahorrar como mínimo 600 millones de euros y usted ayer no concretó ningún Plan. Usted no se han enterado del problema que tenemos. ¿Qué entes va ha reducir? ¿Cuánto? Esta fue una medida anunciada ya en 2009. Ayer no concretó nada. Esto es un brindis al sol. Los ciudadanos pagan la borrachera del ladrillo y ahora pagamos la falta de productividad. No somos una Región rica. Sólo somos ricos en nuestra gente y fortaleza, en su capital humano"
10.24. Debemos 1.500 millones de euros a proveedores. Es un monstruoso despilfarro. Las subvenciones no llegan o llegan mal. La deuda de la Comunidad se ha triplicado en tres años, porque nuestros ingresos son volátiles y dependen excesivamente de su modelo de crecimiento. La deuda del Estado viene del Plan E, pero ¿de dónde viene la de la Región? Sin margen de maniobra, sin autonomía financiera no la hay política.
10.22. "Nuestra Región sigue caminando sin saber a dónde va. No tenemos modelo, el que había se ha hecho añicos. Ayer dijo que el objetivo era resistir y que se vaya Zapatero. Entramos en crisis alta y saldremos después y más tarde sino tenemos medidas".
10.20 "Donde están las fortunas que se generaron al calor de ese modelo de crecimiento, los platos rotos los pagaron los mismos. Los que causaron la situación siguen sin asumir responsabilidades. Se acuerdan de la Región que lideraba todas las estadísticas mundiales, en las que se sacaba pecho, la que más casas hacía, la que más televisiones creaba. Hasta que explotó la burbuja y supimos quienes éramos en realidad. Tantos años mirando a EEUU para ver si éramos Florida o California y ahora sólo tenemos el sol. Nuestro referente es Luisiana".
El portavoz del Grupo socialista en la Asamblea regional, Pedro Saura, ha abierto pasadas las 10 de esta mañana los turnos de intervención de los grupos parlamentarios en el Debate sobre el Estado de la Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.