Secciones
Servicios
Destacamos
LAVERDAD.ES
Lunes, 29 de marzo 2010, 19:33
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, presentó hoy el proyecto piloto 'Aula XXI', por el que la Consejería convertirá 40 centros de la Región en entornos educativos digitales, con el objetivo de medir el grado de implantación y madurez de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas, y plantear un despliegue global en todos los centros.
Sotoca explicó que el proyecto, dirigido a 500 alumnos de 5º de Primaria y otros 500 de 1º de Educación Secundaria Obligatoria, "permitirá implantar las TIC en el sistema de enseñanza de los centros y en el proceso de aprendizaje de los alumnos, de forma que los recursos tecnológicos formen parte del material diario que utilicen y se convierta en un elemento más de trabajo". Se trata, en definitiva, de "convertir nuestras aulas, en aulas del siglo XXI, donde las tecnologías formen parte del proceso de enseñanza y saquen el máximo rendimiento de nuestros alumnos".
Para ello, la Consejería dotará a las 40 centros seleccionados, 20 de Primaria y 20 de Secundaria de toda la infraestructura tecnológica necesaria, conexión inalámbrica, pizarra digital interactiva, cámara de documentos, libros digitales, un equipo informático para el profesor y un ordenador portátil para cada alumno.
En concreto, el titular de Empleo destacó que "el proyecto Aula XXI está planteado de forma ordenada, y atendiendo a diferentes fases, que garantizarán su desarrollo y evaluación". En primer lugar, la Consejería ha adaptado las aulas seleccionadas para este proyecto, dotándolas de conexión inalámbrica, y disponiendo la red eléctrica adecuada para soportar la conexión simultánea de los ordenadores.
En segundo lugar, Sotoca subrayó la formación del profesorado como aspecto clave para abordar un proyecto de estas características ya que es imprescindible contar con un equipo docente implicado, cualificado y capaz de fusionar las tecnologías con nuevas pedagogías.
Así, la Consejería formará durante marzo y abril a 300 profesores, 150 de Primaria y 150 de Secundaria, en nuevas tecnologías para garantizar el uso de las TIC en el aula. Una formación, aseguró Sotoca, que "no se ha centrado tanto en los aspectos técnicos de su uso y manejo, sino que ha hecho hincapié en los aspectos metodológicos, es decir, cómo los recursos tecnológicos se puedan integrar en la práctica docente diaria".
Esta formación, de carácter presencial, se completará con otro módulo a distancia que servirá de apoyo a los profesores, durante el desarrollo del proyecto.
Libros digitales para fomentar la interacción con los alumnos
Asimismo, el consejero anunció que su departamento ha diseñado contenidos digitales, adaptados al currículo educativo correspondiente a 5º de Primaria y 1º de Secundaria, que servirán de apoyo al profesor durante sus clases, y que fomentarán la interacción con los alumnos a través de la tecnología. Sotoca valoró el diseño de estos contenidos digitales porque "prevén actividades y unidades de aprendizaje muy dinámicas que favorecen que el alumno tenga una actitud más activa en clase".
Sotoca explicó que el despliegue de los ordenadores para los alumnos y de los equipos tecnológicos para los centros se hará durante el mes de abril, "una vez que el aula ha sido previamente acondicionada, el equipo docente dispone de la formación y de los contenidos digitales necesarios para abordar el proyecto con todas las garantías de éxito".
El Aula XXI prevé, además, una fase de evaluación permanente y rigurosa que, según Sotoca, "nos va a permitir analizar los resultados y medir el éxito de la iniciativa para hacerla extensiva al resto de centros educativos de la Región". Para ello, se evaluará el proyecto en su conjunto, a los profesores, a los alumnos, y se medirán los resultados que muestren el uso de las tecnologías en el aprendizaje de los escolares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.