Secciones
Servicios
Destacamos
PALLARÉS RIPALDA
Miércoles, 3 de febrero 2010, 01:48
Mientras la mayoría de las escuderías que este año van a competir en Fórmula 1 se están poniendo a punto en Cheste, el proyecto del equipo murciano Campos Meta sigue de despacho en despacho. En el mundo del motor hay serias dudas sobre las posibilidades de que al final salga a la pista, pero el que lo tiene muy claro es José Ramón Carabante, su presidente.
«No hay ningún problema. Todo sigue su marcha normal. Ya sé que han salido noticias de que habíamos vendido el equipo. Lo primero, no se ha vendido nada; y lo segundo, es cierto, estamos en negociaciones para que entre un inversor. Estamos hablando con Tony Texeira. Pero insisto, ni se ha vendido ni se va a vender la totalidad de las acciones, ni tiene nada que ver con Murcia. El equipo va a estar en Murcia, sí o sí».
Texeira es un empresario surafricano ligado al petróleo y los diamantes, que hasta el año pasado dirigía los destinos de la desaparecida categoría automovilística A1-GP.
El aval, en el cajón
En la Comunidad Autónoma también andan expectantes por conocer si este proyecto, que están interesados en respaldar, es o no viable. Por medio hay un aval de 20 millones de euros. Fuentes de la Comunidad aclararon que aunque haya expirado el plazo que inicialmente pactaron, si Carabante acaba presentando el proyecto con todos los requisitos que se establecieron para instalar la sede en Fuente Álamo, mantendrán su apoyo.
«Ese aval es para la construcción de la sede y se utilizará cuando empiece a construirse. Ahora mismo no hay ni proyecto. Ese dinero es exclusivamente para ese cometido. No se puede utilizar para nada más que contra certificaciones de obra. Ni hemos cogido dinero ni hemos pedido ni tan siquiera el aval, porque aún no hay el proyecto de la sede», remarca José Ramón Carabante.
«El convenio con la Comunidad se va a respetar a rajatabla. Estamos viendo la entrada de un socio inversor que vaya a aportar dinero, porque viene bien al equipo, pero nada más que como socio inversor. El equipo se presentará en Murcia antes del día 14 de marzo, que es la fecha de nuestro debut en el Gran Premio de Bahrein», afirma.
Respaldo de la Fórmula 1
Una buena noticia para José Ramón Carabante y Adrián Campos es que la comisión de la Fórmula 1, reunida en París, ha respaldado todas las gestiones que viene realizando esta escudería para financiar el nuevo equipo de la máxima categoría. Los jefes de las escuderías hicieron piña para intentar que la crisis económica no les golpee más de lo necesario. Y es que también USF1 tiene problemas y los patrocinadores han abandonado a escuderías de rancio abolengo como Renault o Sauber.
Pendientes de si se descuelga algún equipo aparecen los serbios del Stefan GP, que han comprado diverso material del desaparecido equipo Toyota y han anunciado que estarán en Bahrein por si al final se produce alguna baja en la parrilla.
Hasta la fecha el único piloto con el que cuenta Campos Meta es el brasileño Bruno Senna. La posibilidad de fichar a la madrileña María de Villota está descartada según el propio Carabante.
El piloto Andy Soucek
Entre los nombres de aspirantes a pilotar este nuevo Fórmula 1 aparece el inglés Adam Carroll, campeón el año pasado de la la categoría A1-GP, que precisamente dirigía Texeira, pero tampoco se puede descartar a Andy Soucek, piloto madrileño de ascendencia austríaca que está ansioso de dar el salto a la Fórmula 1, tras haber quedado el año pasado campeón del mundo de F2. Si cuaja su fichaje competirá con los también españoles Fernando Alonso y Marc Gené (Ferrari), Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y Pedro de la Rosa (BMW Sauber).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.