Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | MURCIA
Miércoles, 27 de enero 2010, 12:41
La deuda financiera de los ayuntamientos de la Región se elevaba a 31 de diciembre del año pasado a 630 millones de euros, según el estudio realizado por los profesores de la Universidad de Murcia (UMU) Francisco Bastida, Bernardino Benito y María Dolores Guillamón.
Este trabajo de investigación, que analiza la situación de endeudamiento de los municipios murcianos, señala que la citada suma se refiere solamente a préstamos o créditos que los ayuntamientos mantienen con entidades financieras.
Se excluyen, afirman los autores, las deudas contraídas con los acreedores por obras y servicios realizados como consecuencia de la ejecución del presupuesto de gastos, cuya inclusión habría conllevado una cifra de endeudamiento muy superior.
Si se atiende a la deuda por habitante, son los municipios de Totana, con 1.127 euros; Ceutí, con 1.077 euros, y Fuente Álamo, con 911 euros, los más endeudados, mientras que Ricote, con seis euros; Alhama, con 80 euros, y Librilla, con 92 euros, los que tienen una menor deuda.
El estudio afirma que los municipios de Archena, Beniel, Bullas, Ceutí, Fuente Álamo, Lorquí, Molina de Segura y otros registran un ahorro bruto negativo, lo que supone que no podrán devolver deuda con sus ingresos corrientes.
El informe recoge la necesidad de limitar el endeudamiento de las entidades locales para no trasladar cargas financieras a los contribuyentes futuros, y para preservar el equilibrio financiero y cumplir los objetivos de estabilización económica.
La caída de ingresos públicos como consecuencia del deterioro de la economía también tiene su reflejo en el análisis de estos investigadores de la Universidad de Murcia, que destacan "la brutal caída" del ahorro municipal en los años 2006-2008, motivada, principalmente, por el descenso de los ingresos relacionados con la actividad urbanística.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.