Borrar
El delantero Natalio celebra un gol. :: GUILLERMO CARRIÓN / AGM
Luz en ataque, niebla en el centro
Real Murcia

Luz en ataque, niebla en el centro

El Murcia vuelve a latir gracias a Natalio y Chando, pero no encuentra el modo de revivir a sus mediocampistas

JOSÉ OTÓN

Martes, 19 de enero 2010, 11:07

Las claves de la contundente victoria en Las Palmas fueron palpables sobre el terreno de juego. Para empezar, en las Islas Canarias los murcianos acabaron con once sobre el campo y no con diez como frente al Celta y al Elche tras las expulsiones de Mejía y De Coz, respectivamente. Además, José González parece haber encontrado jugadores a los que darle la titularidad como el caso de Isaac, Natalio o Iñaki Bea. Isaac es fijo en el extremo derecho, Bea y Sergio Fernández parecen haberle ganado la partida a los otros centrales, mientras que Sergio Escudero se lo ha puesto muy difícil a Óscar Sánchez con actuaciones más que decentes tanto en la Copa en Soria o La Coruña y en la Liga. Al igual que la pareja Chando-Natalio, cada vez más afianzada y compenetrada. Todos estos jugadores fueran fundamentales en la victoria en el estadio Gran Canaria.

En ningún momento de la temporada, ni con Campos ni con el propio González, el Real Murcia ha tenido un 'once tipo'. De hecho, González anunció en la previa del partido frente a Las Palmas que le había encantado la actitud y predisposición de los que jugaron en Vigo y que estuvieron a sólo unos minutos de conseguir la primera victoria fuera de casa este año. También parece que los debates se han acabado para la grada. Las duras declaraciones de Jesús Samper contra José Miguel Campos y su inoperancia a la hora de alinear y en qué posición a Mario Rosas abrieron un debate que parece ya extinguido. Tras varias oportunidades y una precaria aportación, González puede haberle dado la titularidad de forma definitiva a Bruno y Mejía en el doble pivote en detrimento de Rosas. El jugador malagueño no ha brillado ni como mediocentro (donde lo colocaba Campos) ni como mediapunta (donde exigía Jesús Samper).

Los dos delanteros supuestamente titulares del equipo de González, Chando y Natalio, se acercan a su promedio goleador de otras temporadas, los centrocampistas no.

Con 24 goles, los grana han marcado más tantos que once equipos de Segunda, los mismos que el Villarreal B, que es sexto, y sólo tres menos que el Cartagena, tercero.

En la mitad por goles

Si se miran los números de la temporada, el Real Murcia no necesita un delantero. Si José González no tiene finalmente el goleador que ha pedido, debe estar tranquilo porque esta faceta parece estar cubierta. Si lo tiene, tampoco tiene garantizado una mejora goleadora. Por números de goles marcados, el Real Murcia estaría en mitad de la tabla, por encima de equipos que aspiran todavía a estar arriba como el Nástic o Levante. Con número de goles en la mano, los dos jugadores, a priori, encargados de marcar los goles están cumpliendo a pesar de no haber sido titulares indiscutibles ni con Campos ni con González.

Chando está en unos números más que aceptables contando su trayectoria y, sobre todo, a pesar de la falta de continuidad y minutos de sus entrenadores como grana. En la temporada 2006-2007 con el Orihuela en Segunda B anotó 4 goles en 17 partidos mientras en la siguiente temporada anotó 14 goles en 33 partidos, progresión menor que esta temporada. Donde sus registros fueron más altos fue el año pasado en Villarreal, donde anotó 25 goles en 41 partidos. Eso sí, era un titular indiscutible y jugó promoción de ascenso. En contraprestación Natalio lleva un promedio mucho mayor de lo que en él es habitual. Su mejor marca la consiguió en la temporada 2007-2008 con el Cádiz con el que anotó 5 goles en 21 partidos. Después no ha tenido continuidad. Esta temporada ya ha conseguido marcar 8 goles de grana.

Si se profundiza un poco más, se encuentra que quizás el problema sea de la falta de pegada de jugadores que deberían contar con más aproximaciones al área. O quizás, el sistema de juego que les impide llegar arriba. Jugadores como Bruno, Isaac, Mario Rosas o Capdevila, entre otros, tienen una progresión goleadora que parece lejana a la de otras temporadas en otros equipos o hasta en el Real Murcia. El caso más representativo es el de Bruno Herrero. En la pasada campaña fue el máximo goleador del Real Murcia con diez tantos y este año aún no ha marcado pese a ser teórico titular. Además de los penaltis fallados, el gaditano no tiene la llegada en segundas jugadas que tuvo el curso anterior.

Mario Rosas es otro jugador que tampoco aporta como en Castellón por la falta de titularidades y minutos. En la 2008-2009 en 41 partidos como titular anotó 9 goles. En temporadas anteriores con menos partidos su registro goleador bajó a tres. Otros centrocampistas vuelven a ser ellos mismos en las últimas jornadas. Isaac y tras convertirse en titular ha anotado cuatro goles. La temporada pasada con el Salamanca anotó 6 goles en 37 partidos jugados mientras que Capdevila, con dos goles, empieza a parecerse al Capdevila de la 04-05 en el Pontevedra (9 goles) y al de sus dos mejores temporadas en Valladolid con 6 y 4 goles respectivamente. ¿Contaban con esos goles García Franco y José Miguel Campos cuando diseñaron este Real Murcia?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luz en ataque, niebla en el centro