

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FRANCO
Viernes, 15 de enero 2010, 10:18
En la Fórmula 1 hay miles de rumores. Unos son intencionados y otros no. Unos son falsos y otros ciertos. Si a lo largo de la semana se ha puesto en duda la viabilidad del equipo Campos Meta, el mismo que a partir de 2011 debe trasladar su sede a la Región de Murcia, ayer su director se encargó de desmentirlos todos: «Estaremos la segunda semana de febrero en las pruebas que se realizarán en Jerez. A la primera semana, en Valencia, no llegará casi ninguna escudería».
Campos asegura que su proyecto sigue en marcha y que la llegada de nuevos inversores, en concreto el empresario Tony Texiera, no afecta ni a la participación del equipo en el Mundial de 2010 ni al convenio suscrito entre el Gobierno regional y el equipo Campos Meta: «Da igual el porcentaje de acciones que se vendan, los acuerdos están firmados y van a misa», aseguró Campos sobre la posibilidad de que la sede del equipo se marche a otra ciudad o incluso a otro país, según los intereses del nuevo inversor. «Desde el primer momento estábamos dispuestos a dar entrada a nuevos socios y eso nada tiene que ver con el convenio, que está firmado y sigue adelante», reitera.
De hecho, fuentes del Gobierno regional aseguraron ayer que ven con muy buenos ojos la llegada de nuevo capital, lo que aumenta la viabilidad y solidez del proyecto.
La entrada del nuevo socio está a punto de hacerse efectiva y para llegar a cerrarla el equipo Campos Meta ha solicitado a la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación que prorrogue por escrito el plazo para conceder el aval, tal y como se contempla en el convenio suscrito el pasado 9 de noviembre, el cual marcaba como primera fecha el 15 de diciembre, pero dejaba la puerta abierta para poder ampliarla sin problema alguno.
Además, Campos explicó ayer que no es cierto que la construcción del monoplaza de Bruno Senna, piloto de la escudería española, esté parada por falta de pagos. «No hay más que hablar con Dallara, ellos te podrán decir que todo sigue adelante», concluye el director deportivo de Campos Meta.
El coche, la clave
La puesta en pista del monoplaza de Campos Meta va a ser la clave para que el Gobierno regional dé un impulso casi definitivo a este proyecto. Según fuentes de dicho Gobierno, los técnicos del Info ya tienen sobre la mesa todas las garantías necesarias para que se avale con 20 millones el proyecto industrial. Sólo falta, por prudencia, la confirmación de que la escudería sigue adelante y correrá el Mundial, y dicha confirmación no llegará hasta que la presentación del monoplaza de Bruno Senna sea un hecho.
A partir de ese momento, y una vez que el Info ha dado ya por buenas las garantías que José Ramón Carabante, presidente de la escudería, les ha presentado, comenzará la cuenta atrás para que el equipo y la fábrica de chasis sean una realidad en 2011 en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo.
Finalmente el Info no ha accedido a avalar la construcción del monoplaza con seis millones de euros, en un principio, y tres y medio después, tal y como pidió Carabante. Aunque en la fase inicial de las negociaciones parece que esta opción se contemplaba, una vez que el tema pasó a manos de los técnicos se decidió seguir adelante con el proyecto industrial y no participar en el deportivo. Con las garantías sobre la mesa del Gobierno regional la llegada de la Fórmula Uno a la Región puede estar más cerca que nunca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.