Borrar
Se rueda en ciudad de la luz

La miniserie "Entre dos reinos" narra el amor imposible en la Valencia medieval de San Vicente Ferrer

La miniserie titulada "Entre dos reinos", que estos días se rueda en los estudios de cine 'Ciudad de la Luz", en Alicante, recuperará la figura de San Vicente Ferrer para narrar una historia de amor imposible ambientada en la Valencia medieval, según ha explicado hoy su director, Miguel Perelló.

EFE | ALICANTE

Martes, 12 de enero 2010, 16:00

La miniserie titulada "Entre dos reinos", que estos días se rueda en los estudios de cine 'Ciudad de la Luz", en Alicante, recuperará la figura de San Vicente Ferrer para narrar una historia de amor imposible ambientada en la Valencia medieval, según ha explicado hoy su director, Miguel Perelló.

El rodaje de la obra, que cuenta con un equipo integrado en su mayoría por actores y técnicos valencianos, ha sido presentado hoy en el complejo audiovisual alicantino, cuyos platós acogerán la filmación de las escenas de interior.

Según Perelló, la miniserie trata la historia de amor entre una noble valenciana y un médico de origen judío, papeles interpretados por Vanesa Romero y Emmanuel Esparza, respectivamente.

Este romance se desarrolla en el Hospital para Locos, Inocentes y Desamparados, un centro que impulsó San Vicente Ferrer y el Padre Jofré en el siglo XV.

Para el director, este contexto histórico es el que da cabida a los numerosos problemas a los que tiene que enfrentarse la pareja para salvar su relación.

En concreto, fuentes de la productora han señalado que este periodo "convulso y crítico" está marcado por una cristiandad enfrentada por dos Papas, un territorio habitado por judíos, moros y cristianos, y un lugar en el que "no hay sitio para el débil, el enfermo o el pobre".

Es esta época en la que el santo valenciano, junto con el Padre Jofré, pone en marcha el que será primer hospital psiquiátrico de Europa, encargado de acoger enfermos mentales estigmatizados por la sociedad.

En este sentido, Perelló, que ha precisado que no se trata de una cinta sobre la figura del santo valenciano, ha asegurado que el componente histórico se ha tratado con "mucho cuidado".

No obstante, ha afirmado que éste queda en un "segundo plano", ya que el objetivo principal es "entretener, más que ser riguroso".

El actor Jaime Linares, que da vida a Ferrer, ha asegurado que su papel exige "un poco más de responsabilidad" que los que ha interpretado anteriormente porque es el de una persona "muy identificada" con la cultura valenciana.

A su vez, Emmanuel Esparza ha reconocido sentirse "encantado" con la manera en que la miniserie une una historia de amor con la historia valenciana, además de declararse "encantado" con el reparto en el que participan actores como Juan Gea, Iris Lezcano o Lola Moltó.

La actriz alicantina Vanesa Romero ha asegurado que la obra es para ella un "reto personal", ya que sus últimos trabajos han sido comedias y ahora tiene que enfrentarse a un drama.

Por su parte, el productor ejecutivo, Ximo Pérez, ha indicado que la obra cinematográfica está siendo rodada en localizaciones originales, situadas en poblaciones valencianas como Alfahuir, Requena y Xátiva, que no han aparecido nunca antes en la gran pantalla.

"Entre dos reinos", que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, estará finalizada en los últimos días del próximo abril, aunque será la cadena autonómica Canal 9 la que decida cuándo se emitirá la miniserie, según Pérez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La miniserie "Entre dos reinos" narra el amor imposible en la Valencia medieval de San Vicente Ferrer