

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA pegarcia@laverdad.es
Martes, 12 de enero 2010, 22:20
Los fondos de obras de arte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) cuentan desde el pasado 30 de diciembre con diecinueve nuevas obras, todas las que integraban la colección ofertada por Antonio López, propietario de la cerrada galería Clave de Murcia, excepto dos: 'Viena' de José Mari Lazkano y 'Reinosa' de Ricardo González. Así, el Consejo de Administración de Murcia Cultural, desoyendo las voces críticas de la Asociación Murciana de Críticos (AMUCA), presidida por Pedro Alberto Cruz (crítico de 'La Verdad' y padre del consejero de Cultura y Turismo), y de la Asociación de Galerías de Arte de la Región de Murcia, presidida por José Fermín Serrano, decidió el pasado 23 de diciembre realizar la compra, en una reunión en la que quedó redactado el contrato de adquisición.
Las piezas, que obran en poder de la CARM desde que el pasado 30 de diciembre se hiciera efectiva la compra, permanecen almacenadas en Expomed, junto a otras piezas de los fondos de la CARM, según han informado fuentes de la Consejería de Cultura. Y «la previsión es que su destino sea el MURAM», aseguran fuentes de la Consejería de Cultura, desde donde insisten que «se considera una oportunidad única por la situación del mercado» y califican el estado de conservación de las piezas como «bueno».
El Consejo de Administración de Murcia Cultural se reunió el pasado 17 de diciembre para hacer una oferta alternativa a Antonio López en la que se rebajaba el precio una vez más -la oferta inicial de Antonio López fue de dos millones de euros más IVA; técnicos de Cultura la tasaron en 1.750.000 euros, amparándose en un informe del Reina Sofía, según aseguraron en la Comisión de Valoración y Adquisición de Obras, donde le dieron el visto bueno a la compra con siete votos a favor y cuatro en contra; y finalmente se ha adquirido por un precio de 1.107.710 euros (IVA incluido)-.
La asociación de galeristas encargó la tasación de la colección a las casas de subastas Ansorena y Durán, que valoraron las piezas en 587.500 y 415.000 euros, respectivamente.
Así, pese a que el pasado 22 de diciembre el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, aseguraba a 'La Verdad' que «no se había resuelto la adquisición de la colección y que estaban pendientes del estudio de los informes solicitados», ya obraba en su poder la tasación solicitada por Cultura a la casa de subasta Sotheby's -«especializada en arte contemporáneo», recalcan desde Cultura-, que valoraba el conjunto de la colección en «alrededor de un millón de euros», así como, previsiblemente, el visto bueno del vendedor a la última oferta recibida y redactada por el Consejo de Administración de Murcia Cultural cinco días antes.
Según informan desde Cultura, para la compra de la citada colección de arte contemporáneo también se han tenido en cuenta «otras consultas de carácter informal», de las que prefirieron no dar nombres.
A las diecinueve piezas adquiridas, entre las que se encuentran obras de Valdés, Campano, Broto, Guinovart, Tápies, Arroyo, Leiro y el Equipo Crónica, entre otras, «se suma la del murciano Julián Alcaraz, 'Toro de Miura', un óleo sobre lienzo de gran fromato (176x92 cm. de 1922-1924)», cuya adquisición responde a que «es una de las pocas obras en gran formato del pintor murciano», comentan desde la Consejería de Cultura.
La Asociación Murciana de Críticos de Arte, por su parte, mantiene lo afirmado en su último comunicado, confirmó ayer Pedro Manzano, que «considera inoportuna» la compra de esta colección y que «la obra ofertada en su conjunto no responde, en un amplio porcentaje, a las necesidades reales de las colecciones públicas, por su dispersión y la falta de interés de algunas» de las piezas que la integran, pues «la política de compras debe ir dirigida a cubrir las carencias y a la adquisición de obras de calidad contrastada, sin tener en cuenta los intereses, por otra parte comprensibles, de galeristas, artistas y particulares».
Morales: «Es una mierda»
Más duras serán las medidas que tomen los galeristas, pues la Asociación de Galerías de Arte de la Región de Murcia acudió ayer a su abogado para iniciar los trámites necesarios para interponer una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción. «La Fiscalía debería actuar de oficio, pero nosotros seguimos considerando que esto es una indecencia y, lo que es más grave, alguien tendrá que explicar por qué se rebaja, en un mes y medio, la valoración que hizo Cultura en más de 600.000 euros, que son cien millones de las antiguas pesetas. Esta es la prueba de que es una estafa clarísima y alguien no ha hecho los deberes como debía», aseguró el vicepresidente de los galeristas, Emilio Morales, quien añade que «esto exige la dimisión irrevocable del director general de Bellas Artes y Bienes Culturales por habernos tomado el pelo a los miembros de la Comisión de Valoración y Adquisición de Obras de la Comunidad, donde defendió el precio de 1,75 millones de euros amparándose en un informe del Reina Sofía que nunca han mostrado. Buscaremos a los culpables más cercanos a este improperio que se comete».
Morales, a título personal, calificó de «falta flagrante contra el dinero público. ¿Qué hubiera pasado si no hubiera montado la pataleta? -se pregunta y continúa-. La indignación no es que no nos compren a nosotros, sino que la colección es una mierda»; asimismo, calificó de «auténtica gilipollez» las declaraciones de Cultura de que es una oportunidad única: «La Comunidad tiene en sus fondos más de 1.200 obras, para completar 10 'murames'. Eso sólo puede decirlo alguien que no tiene ni idea de lo que es el mundo del arte».
Entre las piezas que conforman los fondos de la Comunidad Autónoma, Emilio Morales destacó que «en el segundo piso de la Consejería de Hacienda, en una escalera, hay un Campano absolutamente maravilloso, de 3,5x2 metros como mínimo, y varios Valdés, el último la pieza que Cultura compró al Ayuntamiento de Ceutí», recuerda.
Antonio López no contestó ayer a las llamadas de 'La Verdad' para que ofreciera su versión sobre la venta de la colección.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.