Borrar
REGIÓN MURCIA

CSIF convoca la primera protesta por la suspensión de los pactos salariales

El sindicato se adelanta a la reunión de hoy del resto de organizaciones y decide concentrar a sus delegados ante el palacio de San Esteban

J. M. A.

Jueves, 7 de enero 2010, 13:17

El sindicato CSIF no ha podido esperar a la reunión que hoy celebrará con UGT, CC OO y Cemsatse, y ayer convocó la primera acción de protesta contra el Gobierno regional por la suspensión de los acuerdos salariales que debían beneficiar en 2010 a los 50.000 funcionarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

«Ante el incumplimiento por parte de la Administración regional de los acuerdos pactados para 2010 con las organizaciones sindicatos, CSIF convoca una concentración en la puerta del palacio de San Esteban, la quinta por este motivo desde diciembre del año 2008, para el próximo viernes día 8 de enero de 2010 a las 11.00 horas».

Así reza el anuncio realizado ayer por el sindicato y que acompaña con un amplio comunicado en el que explica las razones de esta iniciativa en solitario, que amenaza la unidad de acción sindical que pretendían UGT y CC OO al citar para hoy a los dirigentes de CSIF y Cemsatse y tratar de decidir movilizaciones conjuntas contra la Comunidad Autónoma.

Carrera profesional

Según informa CSIF en su comunicado, la suspensión de los acuerdos salariales supone para los aproximadamente 10.000 funcionarios de la Administración general de la Comunidad que «queda en el aire el abono del 30% pendiente de la homologación con el Servicio Murciano de Salud que debería pagarse durante el primer semestre de 2010, así como la puesta en marcha de la carrera profesional con su pertinente abono a cuenta de la remuneración correspondiente del primer escalón con efectos retributivos a 1 de enero de 2010». Asimismo, según esta organización, «queda en entredicho el pago del 1% de la masa salarial que deberíamos haber ingresado durante 2009», al tiempo que acusa a la Administración regional de «tampoco haber pasado los remanentes económicos del Plan de Acción Social de Pensiones de los años 2007, 2008 y 2009».

El comunicado, que firma Juan Miguel López, presidente del sector de la Comunidad Autónoma del CSIF, recuerda que fue este sindicato «el único que no firmó el acuerdo de 18 de marzo de 2008, que derogaba el anterior acuerdo de 3 de marzo de 2008», y que aplazaba a 2010 la aplicación de determinados aspectos que implicaban una mejora salarial para los empleados públicos.

López Blanco pide a los sindicatos UGT, CC OO y STERM, firmantes del acuerdo de marzo de 2009, que «hagan la correspondiente autocrítica y las sirva de experiencia y escarmiento para el futuro», y les invita a sumarse a la movilización convocada para mañana frente al palacio de San Esteban, coincidiendo con la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad CSIF convoca la primera protesta por la suspensión de los pactos salariales