Borrar
Ujaldón dice que desmontarán los restos para ver si hay otros del siglo XII debajo
MURCIA - YACIMIENTO EN SAN ESTEBAN

Ujaldón dice que desmontarán los restos para ver si hay otros del siglo XII debajo

Los arquitectos de la empresa constructora del parking han redactado un proyecto que analizan técnicos de Bellas Artes, y que de ser aprobado daría comienzo inmediato a las obras para desmontar los restos

EFE | MURCIA

Lunes, 30 de noviembre 2009, 18:04

El director general de Bellas Artes, Enrique Ujaldón, dijo hoy a los periodistas tras visitar el yacimiento de San Esteban que "desmontarán" los restos de casas de un barrio árabe del siglo XIII para iniciar la excavación de otros restos del siglo XII que, según unas catas, pudieran hallarse debajo.

Los arquitectos contratados por la empresa constructora del aparcamiento subterráneo han redactado, un proyecto que analizan técnicos de Bellas Artes, y que, según Ujaldón, si es aprobado comenzaría de inmediato el desmonte en la zona limítrofe con el Palacio de San Esteban, ya que urge primero asegurar con hormigón el palacio, actualmente "con tres fachadas en el aire".

Una vez concluida esa excavación se decidirá si pueden coexistir el barrio musulmán del siglo XIII con lo que se encuentre, si son más importantes las casas del siglo XII y deben conservarse o, de lo contrario, no reviste importancia y debe reinstalarse la barriada.

Señaló que se trata de una zona de avenidas que vivió dos grandes inundaciones en el siglo XV, a lo que se suma el hallazgo de pozos construidos para recoger las arcillas y materiales que había para reutilizarlos en otras edificaciones posteriores, lo que ha conllevado que el barrio esté "muy arrasado".

Ujaldón explicó a los medios de comunicación los hallazgos, acompañado de las concejales del Ayuntamiento de Murcia Nuria Fuentes y Fátima Barnuevo, quienes anunciaron un acuerdo con la administración autonómica para impulsar un proyecto museográfico que permita recuperar, integrar y conservar, con asesoramiento internacional, los restos encontrados como elemento de atracción turística.

Comentó que se trata de una época de decadencia en el mundo musulmán, por lo que los materiales son de baja calidad y que además del barrio se encontraron en la parte con vistas al callejón Burruezo (edificio Nueve Pisos) unas casas más amplias que debieron pertenecer a una estructura palaciega.

Ujaldón remarcó que el yacimiento no tiene valor monumental, ya que carece de muros de tres metros de alzado, de arcos o pinturas, y su valor se centra en la estructura urbana del siglo XIII, con calles más anchas que la media descubierta hasta ahora, en medio de las cuales hay una pequeña acequia.

Los arqueólogos también han hallado los cimientos de un oratorio o mezquita, con un pequeño minarete, que se desconoce si pertenecía a un palacio musulmán o al barrio hallado, y que además cuenta con un cementerio aledaño en el que no se han encontrado restos humanos.

Respecto a la conservación, Ujaldón afirmó que es mas conveniente conservar en un espacio a la luz del día que mantener el barrio a la cota en la que se halló, porque perdería en la oscuridad el sentido espacial de este tipo de construcciones árabes, con patios, y se corre el riesgo de que se conviertan en "pozos de basura".

Preguntado por el riesgo que supone la lluvia para estos restos, respondió que no es tal y que lo único que impide es el trabajo de los obreros, pero que hay 2.000 yacimientos que se están excavando en la Región y no se tapan, salvo el de El Molinete (Cartagena) porque cuenta con pinturas.

Las ediles y Ujaldón lamentaron la politización del asunto, y Fuentes confió en que "todos remen en la misma dirección" en torno a la conservación, y dijo que las obras del aparcamiento se harán si se pueden hacer compatibles.

Ujaldón anunció que mañana visitará de nuevo el yacimiento acompañado de la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María José Alarcón, y dijo que la Plataforma Ciudadana Por la Defensa del Patrimonio Arqueológico de San Esteban no le ha pedido visitar las obras, a lo que la edil Nuria Fuentes se ha sorprendido que sus portavoces hagan declaraciones "sin pisar el yacimiento".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ujaldón dice que desmontarán los restos para ver si hay otros del siglo XII debajo