

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA
Martes, 17 de noviembre 2009, 11:26
El manga, el mundo de las historietas japonesas, se convierte, del próximo viernes 20 al domingo 22, en protagonista y en la principal excusa para celebrar el I Salón del Manga de Murcia, bajo la marca , liderada por su mascota . Una cita organizada y promovida por la Consejería de Cultura y que cuenta en la dirección con los dibujantes murcianos Juan Álvarez y Jorge Gómez.
Además de una feria para dar a conocer el mundo de la ilustración de Japón -tanto en cómic como en animación (anime) o videojuegos- y acercar hasta la Región las últimas novedades editoriales de este sector, que cuenta con una legión de adeptos; esta cita quiere distinguirse de las del resto del país en sus variadas propuestas y en ser «muy interactiva. Hemos querido que el público se involucre y por eso hemos contado con las asociaciones del manga de la zona para organizar las distintas actividades», comentan los directores del salón.
Dibujo en vivo
Una de las presencias más destacadas será la de la Escola Joso, radicada en Barcelona; la escuela de cómic con más prestigio de España, que organizará un concurso de dibujo a cuyo ganador se le premiará con un curso de verano en la citada escuela, presencial o a distacia. Además, el propio Joso, presente en la cita, realizará a los asistentes caricaturas al minuto, que formarán parte de un gran mural.
Durante los tres días que se prolonga la cita, pasarán por el salón dibujantes murcianos como Manuel Martínez, Alejandro Galindo, Salvador Espín y David Navarro, que harán dibujo en vivo ofreciendo una propuesta japonesa sin salirse de sus personales estilos.
También visitará Murcia Jesulink, cuyo personaje más conocido es Raruto, una parodia de la serie japonesa Naruto, que ofrecerá una de las conferencias. Otra de las conferencias correrá a cargo de Alexandra Moura, responsable del Portal Japón, inmersa el universo cultural de aquel país y organizadora de viajes al país de Oriente para aficionados al manga. Su conferencia será . Especial mención merece la subdirectora de la Japan Foundation, Izumi Shibasaki -organismo encargado de promover la cultura japonesa-, cuyo cometido será romper tabúes y explicar el porqué del creciente interés por todo lo relacionado con lo japonés en todo el mundo.
La Facultad de Bellas Artes contribuirá a dar valor al mundo de la historieta japonesa con la creación, en vivo y en directo, de un mural, a cargo de profesores y alumnos de la escuela, sobre el mundo nipón y el manga. Para la realización de esta obra, el salón del cómic cuenta con el material pictórico facilitado por Angie Meca. Y los asistentes a podrán visitar una exposición de reproducciones de la obra de Luis Royo , habitadas por guerreros y geishas.
El anime -películas y series de animación- también contará con su programa especial. La sala de proyecciones de la planta baja del anexo permitirá visionar las últimas novedades del género.
A golpe limpio
En el universo japonés no pueden faltar las artes marciales japonesas. Así, kárate, judo, kendo, aikido, kobudo o ninjutsu estarán presentes, tanto en exhibiciones como en talleres, en el tatami instalado en el anexo del Auditorio y cedido por el presidente de la Federación de Judo, Alejandro Martínez. Y también se organizará un torneo de soft combat -lucha con reproducciones de armas de gomaespuma-. El mundo ninja tendrá gran protagonismo en esta primera edición de , ya que estará expuesta una réplica de la armadura que salió en la película , así como la indumentaria de una mujer ninja. Junto a estas piezas se podrán descubrir secretos del ninjutsu, a partir de una serie de herramientas reales usadas como armas por los ninjas, cuyo uso estará perfectamente documentado.
Los videojuegos, fuente de inspiración de muchos otaku -aficionados al manga y al anime-, también contarán con presencia en este salón en la Zona Game; un espacio en el que se podrá disfrutar de manera libre de diferentes novedades en videojuegos, así como participar en torneos ya programados, entre los que se encuentra el de Guitar Hero y algunos «aún inéditos», recalcan los responsables del salón. Refuerzo de esta propuesta será también la curiosa exposición de consolas retro, todo ello organizado por la asociación Expogames.
Como colaboradores activos, los miembros de las asociaciones de Murcia y Alicante Mangamurcia, Kokoro, Expogames, Avalon, Alicante Otaku y Dragón Negro, serán responsables de la organización del concurso de Cosplay -una especie de teatro en donde los fans se disfrazan de sus personajes favoritos y representan escenas del anime-; gincanas sobre el mundo manga; juegos y talleres de papercraft (reproducciones a escala de personajes y fortalezas realizadas en papel); taller de pixel art, y exposición gundam (una especie de transformers).
Reponer fuerzas
En una cita con el manga, el tipo de historieta más leído de una década a esta parte, no puede faltar el ramen -equivalente nipón de la sopa china- a la que los aficionados a la cultura manga se 'inflan'. Así, en dos carpas instaladas en el exterior del anexo del Auditorio, se servirá ramen, bocadillos y bebidas sin alcohol: «Hay que tener en cuenta que la mayoría de los jóvenes ligados a este movimiento no consumen alcohol», constatan Álvarez y Gómez, que han compartido muchas citas con ellos.
Bailando, bailando
La música cuenta con un capítulo aparte en este . Así, está prevista la actuación del grupo de J-Rock Silent Orchestra, que interpretará bandas sonoras de anime y videojuegos; un concurso de karaoke y otro de parapara -coreografías asociadas a la música eurobeat-. Además, el grupo valenciano Paranormal Dance se encargará de animar el salón con actuaciones por todos los rincones y con un taller sobre esta modalidad de baile.
Y, para que aquellos que opten por acudir caracterizados de alguno de sus personajes manga favoritos cuiden hasta el último detalle, el centro de estética Nefer Center maquillará a los visitantes que lo deseen totalmente gratis.
¿Se puede pedir más? Pues seguro que si lo pueden pedir, se lo ofrece.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.