Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 15 de noviembre 2009, 01:26
El escritor murciano Joaquín Piqueras, ganador del Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama, fallado en la noche del viernes en León, ha criticado la injusticia de la televisión, un asunto al que hace referencia en la obra galardonada, titulada
Piqueras explica que se ha valido del instrumento de la poesía para ironizar el panorama televisivo español en el que «bien vale tener un buen cuerpo, pero no un cerebro». El escritor ha criticado que «todo se canaliza a través de la televisión, mientras que la inteligencia queda relegada».
«En la televisión faltan programas culturales», manifiesta Piqueras, al señalar un déficit en temáticas como arte, cine, literatura y documentales, «que sean programas educativos y divertidos intelectualmente y que no apelen sólo a los sentidos».
Su obra «es un poemario que tiene mucho simbolismo», dice. Así, ha traslado lo que supone «el Mito de Orfeo a la realidad actual», donde con «mucha ironía y mucho humor» arroja críticas al sector televisivo, ha explicado el escritor.
Además, el autor, natural de Alguazas (Murcia), ha precisado que la obra se trata de un poemario musical en las formas, ya que se divide en dos partes -cara A y cara B-, y cada poema representa una pista--nueve en total, «hasta completar los nueve círculos del Infierno de Dante».
es un poemario escrito en verso libre, «bastante actual», con dos personajes como protagonistas, ha aclarado Piqueras, quien actualmente se dedica a la docencia en un instituto de educación secundaria en Cartagena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.