

Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA MARTÍNEZ
Sábado, 31 de octubre 2009, 01:38
El presidente del PP, Mariano Rajoy, volvió a estar alejado de los medios de comunicación en su segunda jornada de visita a Cartagena. Pero utilizó su conferencia titulada , impartida en la Universidad Politécnica, para alertar de los peligros de la sociedad y la responsabilidad del gobierno socialista en la actual situación de crisis.
El líder de la oposición destacó que por primera vez una generación de españoles «teme vivir peor que sus padres, un miedo comprensible dado que los datos económicos apuntan en esa dirección».
Su reflexión fue justificada con los datos del paro de septiembre, de los que subrayó una tasa en España del 19,3%, frente al 9,7 de la Eurozona o el 9,2 de la Europa de los 27. El presidente del PP localizó el origen de la crisis en el elevado endeudamiento de las familias, las empresas y las administraciones, así como en la falta de competitividad.
Rajoy acusó al ejecutivo de adoptar medidas «equivocadas» basadas en un «mal diagnóstico», y criticó que se gaste «lo que no tenemos». También que no se hagan reformas económicas y consideró disparatado que se suban los impuestos en época de recesión.
Arropado por destacados militantes y altos cargos regionales del PP, autoridades académicas y apenas cien alumnos, Rajoy se mostró a favor de una reforma educativa que prime el esfuerzo sobre cualquier otro valor.
El líder del PP se reunió previamente con trabajadores de Española del Zinc y visitó las obras de ampliación de la refinería de petróleos de Escombreras acompañado por el presidente de Repsol, Antoni Brufau. Con 3.400 millones de euros de presupuesto, es la mayor inversión industrial en la historia de España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.