

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 29 de septiembre 2009, 00:05
El mal tiempo ha entorpecido en gran medida el desplazamiento de miles de murcianos a sus centros de trabajo o estudio, una situación que podría repetirse mañana ya que la Región de Murcia permanecerá, al menos hasta las 12 del mediodía, en alerta naranja por lluvias (riesgo importante), que podrán alcanzar una precipitación acumulada de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en la zona del Campo de Cartagena y Mazarrón, según fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ante la ampliación de la alerta, la Dirección General de Emergancias mantiene el dispositivo especial despeglado durante el día de hoy. Ya, esta mañana el director general de Emergencias, Luis Gestoso recomendó a instancias de Guardia Civil de Tráfico, evitar el uso del coche en las áreas del Campo de Cartagena y Mazarrón, recomendación que se mantiene para lo que queda de jornada.
Así, los incidentes provocados por el mal tiempo han sido la tónica general en la jornada de hoy. El Centro de Coordinación de Emergencias recibió hasta 600 llamadas y atendió alrededor de 500 incidentes entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde. Del total de intervenciones, 30 fueron rescates de personas afectadas por el agua, 7 asuntos relacionados con el derrumbe o caída de objetos, 185 relacionadas con achiques de agua, alcantarillados o desagües atascados, 6 accidentes de tráfico, 9 incendios, 170 llamadas informativas a ciudadanos, y 53 asuntos relacionados con la circulación vial, mientras que el resto se reparten entre problemas de electricidad, seguridad ciudadana o solicitud asistencial.
Los municipios más afectados por las complicaciones derivadas de las lluvias han sido Mazarrón, Cartagena, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco y Fuente Álamo, en los que más de una decena de carreteras de la Región tuvieron que ser cortadas al tráfico, como también en el término municipal de Lorca.
EL PRESIDENTE AUTONÓMICO VISITA LOS ALCAZARES
El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, se desplazaron esta tarde al municipio de Los Alcázares para coordinar las actuaciones de emergencia desplegadas y conocer de primera mano las consecuencias de las lluvias en la confluencia de las ramblas de El Albujón y La Maraña.
Las inundaciones más importantes se han producido en la zona sur del municipio, en las inmediaciones de la estación de autobuses y el cámping Cartagonova, donde se procedió a la evacuación preventiva de sus domicilios de más de un centenar de vecinos.
ESTADO DE LAS CARRETERAS
En cuanto al estado concreto de las carreteras, según la Dirección General de Tráfico, se encontraban en nivel negro es decir, cortadas al tráfico a las 20 horas las siguientes carreteras:
N-332 (de Pto.Mazarrón a Cartagena), del kilómetro 22 a 21 en ambos sentidos.
RM-F-37 (de Santa Ana a Roche Cayetano), en el kilómetro 12 y en ambos sentidos.
RM-F-35 (San Javier), entre los kilómetros 19 y 20 en el kilómetro 6, en ambos sentidos.
RM -E-16 (de La Aljorra a Cuesta Blanca), del kilómetro 0,5 al 3,1 en ambos sentidos.
RM-621 (de Lorca a Purias), del kilómetro 0 al 5, en ambos sentidos.
RM- D-4 (de Mazarrón a Morata), del kilómetro 27 al 24, en ambos sentidos.
RM-E9 (Murcia), entre los kilómetros 4 y 7, en ambos sentidos.
RM-F25 (San Pedro del Pintar), entre los kilómetros 1 y 2, en ambos sentidos.
RM -F-22 (de Torre Pacheco a Balsicas), entre los kilómetros 5 y 8, en ambos sentidos.
RM-F-29 (de Torre Pacheco a San Javier), en el kilómetro 9.
RM-F-28 (de Pozo Aledo a La Puebla), entre los kilómetros 7 y 8.
RM-F-26 (de Balsitas a Los Alcázares), entre el kilómetro 0 y 5, en ambos sentidos.
RM-F-51 (de Pozo Estrecho a Torre Pacheco), en el kilómetro 3.
Además, había que circular con precauciones en otras tres carreteras:
RM-F-14 (de la autovía A-30 a Torre Pacheco), en el kilómetro 9.
RM-F-36 (de Cartagena a Torre Pacheco), entre los kilómetros 3 y 8.P
Por otro lado, la Policía Local de Murcia procedió esta tarde a cortar al tráfico la avenida Reino de Murcia, debido al alto caudal que presenta la rambla de Churra y por el peligro, como consecuencia, de que algún vehículo pueda quedar atrapado, según informaron a Europa Press fuentes de dicho Cuerpo.
En concreto, el corte se produjo sobre las 17.30 horas. Por el momento, ningún conductor se ha quedado atrapado en esta avenida, por la que cruza una rambla.
Además, la inundación de la carretera N-301, a la altura del nudo de Espinardo, y un accidente han provocado retenciones de cinco kilómetros en la A-30.
Así pues, los accesos a la A-30 y la A-7 desde la N-301 permanecían esta mañana cortados al tráfico por las inundaciones provocadas por las lluvias en esta carretera secundaria. Esta interrupción del tráfico ha provocado una congestión de cuatro kilómetros en la A-30 en sentido a Albacete, desde el punto kilométrico 147 al 135.
Además, el vuelco de un camión en el kilómetro 153 de la A-30, en sentido a Albacete, ha provocado otro kilómetro de retención, puesto que dos carriles permanecen cortados. En el siniestro, el conductor del camión ha resultado herido leve, y la Guardia Civil está a la espera del trasbordo de la carga para retirar el camión accidentado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.