

Secciones
Servicios
Destacamos
POR: Mª DOLORES M. DE LA VIEJA
Domingo, 27 de septiembre 2009, 02:28
E ugenio López es estudiante de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y junto a Carlos Hidalgo Iniesta, estudiante de Empresariales, ha fundado la asociación de Jóvenes Murcianos por los Derechos Humanos, cuyo acto de presentación pública será una conferencia del ex ministro Manuel Fraga sobre . que se celebrará el próximo martes a las 19 horas en el edificio Moneo de Murcia. En la actualidad la asociación cuenta con más de cincuenta socios y están promoviendo la adhesión de otros muchos jóvenes murcianos.
- ¿Cómo es que Manuel Fraga viene a Murcia para dar la conferencia inaugural de la asociación que han creado?
- Se lo propusimos y aceptó encantado. Para don Manuel los jóvenes de hoy son los responsables del país en el futuro y le interesa mucho el tema. Además es autor de un libro titulado en el que plantea precisamente el papel de los jóvenes en la sociedad actual y en el futuro.
- ¿Qué les llevó a crear la asociación?
-Digamos que fue a impulso de nuestros profesores de la Universidad. Ellos han ido sembrando en nosotros esa inquietud por los derechos humanos, por la problemática actual que nos afecta a todos los jóvenes. Como ya estoy terminando la carrera, pienso que tengo tiempo para dedicarme un poco a trabajar en un tema que me parece muy interesante.
- ¿Qué objetivos tiene la asociación?
- Promover los derechos humanos en sus tres niveles o generaciones: derechos civiles y políticos. Los económicos y sociales y los de medio ambiente. Queremos trabajar puntualmente en cada uno de ellos, para tratar de concienciar a la gente y mejorar la situación en la medida que podamos.
- ¿La actual crisis económica está afectando mucho a los jóvenes?
- Por supuesto. Hay una gran incertidumbre de futuro. La crisis afecta mucho a los derechos humanos económicos y sociales. Los jóvenes sienten que hay más dificultad de encontrar trabajo y de acceder a una vivienda, por tanto a desarrollarse como personas en la sociedad.
- ¿El concepto de que el ser humano tiene unos derechos, por el simple hecho de serlo, es muy antiguo?
- Sí. En el año 538 antes de Cristo el rey persa Ciro I, en el cilindro número uno de sus disposiciones ya hizo un esbozo de los mismos. Los últimos fueron desarrollados en el año 1948 y son por los que nos regimos en la actualidad. Se puede decir que el tema de los derechos humanos es una preocupación universal.
- ¿Qué opina de los sucesos acaecidos en Pozuelo de Alarcón entre estudiantes y policías?
- Es un hecho lamentable. Creo que los implicados no nos representan a los estudiantes en general. Fue un hecho puntual, debido quizás a una excesiva presión policial, pero eso no justifica la respuesta. Las autoridades deben tener presente que el derecho debe adaptarse al día, a la realidad social del momento. Siempre hay que encontrar el término medio, para que las cosas no acaben desfasadas como sucedió en Pozuelo de Alarcón.
- ¿Qué opina de los trasvases?
- Las comunidades, como pequeños reinos, no pueden regirse por sus particulares egoísmos. El Estado es el responsable de fomentar un criterio de solidaridad entre todos y ante todo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.