Borrar
Crimen en Santomera. Un Policía Judicial recoge parte del cadáverde la víctima de un homicidio. | VICENTE VICENS.
Murcia es la tercera provincia con más casos de homicidio y asesinato
REGIÓN MURCIA

Murcia es la tercera provincia con más casos de homicidio y asesinato

La Fiscalía General alerta de que sólo Madrid y Barcelona superan las cifras murcianas de delitos contra la vida en el año 2008

A. N.

Martes, 22 de septiembre 2009, 15:38

Murcia lideró el pasado año la lista de las comunidades más sangrientas. Con 113 homicidios (incluidas las tentativas), la Región es la tercera provincia española donde más expedientes se abrieron el pasado año por este motivo, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado presentada ayer en el Tribunal Supremo en un acto presidido por el Rey. Sólo las grandes capitales de Barcelona y Madrid superan las cifras de homicidios murcianas.

La alerta ante el incremento de los delitos de sangre acaecido el pasado año ya aparece en la Memoría General de la Fiscalía de la Comunidad a la que este diario ha tenido acceso: 97 homicidios en 2008 frente a los 27 del año anterior; 16 asesinatos frente a los 12 anteriores, manteniéndose en 17 los homicidios imprudentes. Los homicidios por accidente laboral aumentaron de 5 a 17 y el auxilio e inducción al suicidio de 2 a 3.

Por contra, el delito de lesiones disminuyó «significativamente», ya que, explica la memoria, en 2008 se registraron 6.396 diligencias menos que el año anterior, pasando de 26.623 a 20.227 (un 24% menos).

En esta línea, decrecieron las lesiones producidas por accidente laboral (41,4%) y las ocasionadas por la participación en riñas (un 65,3%; mientras que aumentaron las demás lesiones imprudentes (38%) y las causadas en el ámbito del maltrato familiar (47,9%), pasando de 1.286 a 1.902.

De igual forma, la memoria reseña el descenso de las diligencias previas incoadas por delitos de quebrantamiento de los deberes de custodia, que bajaron de 51 a 30 (41,17%); el abandono familiar, que descendió un 60,88% (221 diligencias); y el abandono de menores, que pasó de 30 a 14 (53,33%).

En el lado opuesto, al igual que ocurre en otras Fiscalías, aumentó el impago de pensiones (un 40,66%) y la sustracción de menores, que subió de seis a 31 diligencias.

Tal y como ya señaló este diario, la Fiscalía registró el pasado año un aumento de los delitos contra la libertad sexual, a excepción de los de corrupción de menores, que bajó de ocho a dos supuestos (75%). Así, registró 202 agresiones sexuales (32 más que en 2007), cuatro violaciones (dos más que el año anterior), 158 abusos sexuales (42,34% más), 28 casos de acoso sexual y 40 de exhibicionismo.

El aumento más significativo se dio en pornografía infantil, de tres a 27 casos (800%), aunque la Fiscalía aclaró que más que un aumento de los casos estas cifras se deben a una mayor eficacia policial «en la compleja investigación de estos comportamientos, especialmente cuando se cometen a través de Internet».

Aumento del narcotráfico

Especialmente significativos fueron en la Región los procesos judiciales abiertos por narcotráfico en la región de Murcia que se incrementaron un 240% en 2008 con respecto a los del año anterior, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado. Este aumento es muy acusado si se compara con el panorama nacional. En el país los procedimientos judiciales incoados por narcotráfico alcanzaron los 22.070 el año pasado, lo que suponeun incremento del 13,85% con respecto al año anterior. La Fiscalía cree que estos datos son «reflejo del constante aumento de los delitos de tráfico de drogas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia es la tercera provincia con más casos de homicidio y asesinato