Borrar
Valcárcel, con algunos de sus consejeros y con el senador Pedro José Pérez, el mes pasado. / I. SÁNCHEZ
Reducirán los sueldos de los altos cargos que ganan más que los consejeros
REGIÓN MURCIA

Reducirán los sueldos de los altos cargos que ganan más que los consejeros

El recorte del gasto afectará principalmente a los organismos autónomos y al número de asesores del Gobierno regional Valcárcel da libertad a su equipo para que 'corte' por donde quiera

M. BUITRAGO

Miércoles, 9 de septiembre 2009, 18:14

Los consejeros ganan una media de 75.000 euros brutos anuales (no mensuales, como se informa por error hoy en el periódico), por debajo de lo que perciben un determinado número de gerentes, presidentes y responsables de consorcios, fundaciones, sociedades públicas y organismos autónomos vinculados a la Administración regional. Casi el 90% de esta lista de altos cargos que manejan la llamada Administración paralela perciben el mismo sueldo que un director general. Uno de ellos cobraba incluso más que el presidente de la Comunidad Autónoma, lo cual se ha corregido, según fuentes de la Administración regional.

Con este marco, la consigna impartida por el Consejo de Gobierno es que ninguno estos cobre más que un consejero, por lo que unos cuantos verán reducidos sus sueldos. Ésta es una de las medidas de la segunda fase del plan de austeridad del Ejecutivo autonómico que ocupa estos días a los consejeros, según ha podido saber de diversas fuentes.

Algunos de esos altos cargos disponen de contratos de alta dirección que les otorga un estatus distinto en cuanto a su nivel de remuneraciones. Otros están directamente equiparados en sueldo a los directores, a los secretarios generales e incluso a los consejeros.

Dentro de este plan figura también reducir el número de asesores de algunos departamentos. «El recorte va para todos, en la Administración normal y en la paralela, pero sobre todo en esta última», manifestó ayer un consejero. «No tiene mucho sentido que haya asesores que realicen la misma función que un director general. No es que sea algo generalizado, pero con que haya una sola persona se puede realizar la misma gestión», añadió.

Existe el convencimiento general de que el recorte se va a centrar más en los organismos autónomos, lo cual no impedirá que algunos consejeros aprovechen el viaje para reestructurar sus equipos. El segundo escalón es estos días un hervidero de nombres y de conjeturas que se despejarán probablemenete el viernes, cuando se reúna el Consejo de Gobierno en Blanca. Sea como fuere, el presidente Valcárcel ha dejado el recorte en manos de sus consejeros para que éstos decidan. Ayer explicó que habrá fusión de funciones, de tal forma que algunos altos cargos que permanezcan en sus puestos pueden ver duplicada su carga de trabajo.

No se toca el Gobierno

El presidente Valcárcel confirmó ayer en Abarán lo que ha venido publicando este diario sobre esta fase del plan de austeridad aprobado el año pasado, que empezó con la reducción del número de consejerías y que ahora toca al segundo escalón. El recorte puede afectar a una veintena de altos cargos de la Comunidad Autónoma. Valcárcel indicó ayer que la única consigna es conseguir el mayor ahorro simplificando la estructura y unificando funciones. «La remodelación no es del Gobierno, que ya fue ajustado hace un año, sino de los equipos de las consejerías o del llamado segundo nivel». Añadió que la política no sólo está hecha de hechos, sino también de gestos, por lo que dijo que «se trata de materializar la idea de la austeridad y ahorro», informa Jesús Yelo.

Apuntó que achicar la Administración supondrá cargar más trabajo sobre otras personas. Recordó que su Gobierno fue pionero en tomar medidas para mitigar los efectos de la crisis y de la reducción de ingresos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Reducirán los sueldos de los altos cargos que ganan más que los consejeros