

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLLEJO
Viernes, 7 de agosto 2009, 10:26
El Gobierno regional gastó el pasado año en atenciones protocolarias un total de 565.662 euros, según la Cuenta General de la Comunidad Autónoma del ejercicio 2008. La cantidad consignada en el presupuesto definitivo de la Administración regional ascendía a 688.721, lo que quiere decir que el Ejecutivo en su conjunto no llegó a agotar todos los recursos de que disponía para protocolo, sino que sólo dispuso del 82% de la cifra total.
Sin embargo, no todas las consejerías hicieron el mismo uso de esta partida, en la que se cargan las facturas de comidas y aperitivos, regalos y atenciones diversas que los altos cargos realizan en el desempeño de sus funciones.
Los consejeros de Educación, departamento que ocupó hasta septiembre de 2008 Juan Ramón Medina Precioso, y de Cultura, Pedro Alberto Cruz, fueron los que más gastaron en atenciones protocolarias, con 84.818 y 80.014 euros, respectivamente.
Doce consejerías
La Cuenta General de la Comunidad Autónoma de 2008 se estructura según la configuración que mantuvo durante gran parte del año el Ejecutivo autónomo, formado por doce consejerías. A finales del mes de septiembre, el presidente Ramón Luis Valcárcel acometió una reestructuración del Gobierno, eliminando tres consejerías y repartiendo entre las nueve restantes las competencias existentes.
La tercera consejería con más gastos protocolarios durante el pasado año fue la de Hacienda y Administración Pública, que ocupaba María Pedro Reverte, con un total de 77.260 euros.
Modificación presupuestaria
El presupuesto inicial de la Comunidad Autónoma recogía un total de 535.274 euros dentro de la partida de atenciones protocolarias y de representación, que se identifica en la terminología presupuestaria con el código 22601.
Sin embargo, modificaciones posteriores elevaron la disponibilidad económica para atenciones protocolarias hasta los 688.721 euros, con un incremento de 153.447 euros. No obstante, al final no se llegó a hacer uso de todo el dinero.
La consejería más discreta en el uso de esta partida fue la de Turismo y Consumo, que ocupó José Pablo Ruiz Abellán hasta la pasada remodelación gubernamental, puesto que sólo empleo 12.923 euros en todo el año.
La Consejería de Hacienda desembolsó casi esa misma cantidad (12.013 euros) sólo en la comida de la pasada Navidad con los funcionarios de dicho departamento.
Las facturas protocolarias de las consejerías de Empleo y de Economía y Empresa son también de las más bajas del Ejecutivo, con 21.426 y 21.753 euros, respectivamente.
Casi todas las consejerías no llegaron a agotar el presupuesto que tenían reservado para sus atenciones protocolarias. Presidencia, al frente de la que estaba Juan Antonio de Heras, sólo gastó el 31% del dinero que disponía para ello.
Dos departamentos, en cambio, se pasaron ampliamente de los fondos que tenían presupuestados. Son los casos de la Consejería de Sanidad de María Ángeles Palacios, que gastó 45.078 euros cuando sólo tenía consignados 24.641, y de la de Cultura, que a pesar de tener 59.014 euros presupuestados acabó el ejercicio cargando a dicha partida 80.014 euros.
El Gobierno regional aprobó a finales de octubre del pasado año un plan de austeridad que pretendía reducir al máximo los gastos corrientes de la Administración autónoma, para destinar más fondos a las inversiones productivas. Entre las medidas incluidas en dicho plan figuraba el recorte de los gastos protocolarios.
Según la Cuenta General de la Administración regional de 2008, que se puede consultar en la página de la Comunidad Autónoma, el Ejecutivo empleó otros 590.000 euros en publicaciones, con un incremento del 23,4% con respecto al ejercicio de 2007.
Más cuantioso fue el dinero destinado a fundaciones y consorcios, que se elevó a 62,7 millones de euros, con un aumento del 16,54%.
Al plan de austeridad le precedió en septiembre pasado la remodelación del Ejecutivo, cuyo principal objetivo era la reducción del número de altos cargos a través de la supresión de tres consejerías.
Sin embargo, dicha remodelación apenas tiene reflejo en la Cuenta General de 2008, que recoge la ejecución presupuestaria de la Administración general de la Comunidad Autónoma -no se incluyen los organismos autónomos, como el Instituto de Fomento, ni las sociedades públicas, como Murcia Cultural-.
Reducción de altos cargos
El número de altos cargos en la Comunidad era de 109, según la Cuenta General de 2008, cinco menos de los que figuran en la Cuenta General de 2007. Sin embargo, a pesar de esta reducción, el salario de los altos cargos se incrementó, al pasar de 5,6 millones de euros en 2007 a 6,1 millones de euros el pasado año.
Algo similar ocurre con los asesores o personal eventual. Su número ascendía a 68, según la cuenta de 2008, con un salario global de 2 millones de euros, cuando en 2007 había 72 asesores, pero con un sueldo de 1,8 millones de euros, algo inferior, a pesar de ser un número mayor que en 2008.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.