Borrar
«Las armas electromagnéticas existen y pudieron causar los últimos tsunamis»
A salto de mata: PATRICK ERICSON AUTOR DE 'EL OCASO DE LAS SIETE COLINAS'

«Las armas electromagnéticas existen y pudieron causar los últimos tsunamis»

El escritor alhameño presenta esta tarde en Cartagena su última novela basada en una trama terrorista que amenaza al mundo: «un thriller al más puro estilo americano»

POR: GREGORIO J. FERNÁNDEZ

Viernes, 24 de julio 2009, 04:26

Un desastre posible. En un mundo globalizado, dominado por la importancia creciente de las nuevas tecnologías, cuatro terroristas comienzan un juego que acabará con toda la humanidad si nadie es capaz de remediarlo. Éste es el planteamiento inicial de la cuarta novela de Patrick Ericson, seudónimo artístico de José María Fernández-Luna (1962). Este gerente inmobiliario de Alhama de Murcia presenta esta tarde, en la librería Bertrand de Cartagena, (Vía Magna), un thriller de carácter cinemagráfico, basado en una trama terrorista que amenaza al planeta.

- El ocaso de las siete colinas describe el poder de destrucción de las armas electromagnéticas e Internet, ¿existe esa amenaza en la realidad?

- En la novela se utiliza internet como un juego donde desarrollar un atentado que acabará con la tierra. Un alto cargo del Estado Mayor del Ejército español me confesó que esas armas existen y que han podido ser las causantes de catástrofes como el terremoto que hubo el año pasado en China, incluso del famoso tsunami de Indonesia.

- ¿Cómo surge el título de su cuarta novela?

- La novela narra una trama terrorista impulsada por un extraño personaje. Agentes de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU son los encargados de detener a los terroristas, para lo que deben descifrar el llamado «manifiesto del terrorista». Este compendio de enigmas de la historia les llevará a Roma, denominada en la biblia como la Ciudad de las Siete Colinas.

- Otra vez EEUU se erige como salvador de la humanidad.

- En este caso, se da la paradoja de que EEUU representa a las dos caras de la misma moneda. Por un lado, intenta salvar la humanidad, y por otro es culpable, junto a Rusia, de la existencia de las armas electromagnéticas, también en su posesión. EEUU es partícipe de una especie de confabulación para ocultar que posee ese tipo de armas.

- Se trata, por tanto de una novela con contenido político.

-Fue Nikita Khrushchev, dirigiéndose al Presidium del Soviet Supremo en 1960, quien informó de la existencia de un arma que «si se usara sin control podría eliminar toda la vida en la Tierra». Es a partir de ahí cuando creo una novela trepidante, un thriller al más puro americano, en el que la tensión va ocupando diferentes acciones, ocurridas a la vez en distintos escenarios.

- ¿Existe una relación entre su novela y la obra de Dan Brown, como menciona Francisco Javier Illán en el prólogo?

- Francisco Javier Illán se refiere a una anécdota curiosa. Acababa de terminar de escribir la novela, cuando llegó a España , de Dan Brown. No conocía las similitudes de entre ambas novelas hasta que un amigo me lo dijo y tuve que leer la de Brown. Lo cierto es que se parecían mucho y tuve que cambiar algunos detalles de la mía. Las coincidencias son así.

- ¿Es posible que podamos ver su novela convertida en película?

- En estos momentos un comité de lectura de la FOX en Hollywood está leyéndola, gracias a un contacto entre mi agente literario y la productora norteamericana. De momento, no hemos recibido ninguna noticia.

-El trabajo de documentación ha tenido que ser muy largo...

Tardé dos años en escribir esta novela, que empecé hace más de cinco. A pesar de sólo disponer de mi tiempo libre, pude investigar y conocer la psicología del terrorista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Las armas electromagnéticas existen y pudieron causar los últimos tsunamis»