

Secciones
Servicios
Destacamos
F. CARRERES
Martes, 21 de julio 2009, 10:20
Poco vestuario de estreno, menos ocio y entretenimiento y el aire acondicionado al mínimo. Los murcianos seguirán con el cinturón bien apretado el próximo otoño, recortando gastos y esperando a que escampe el temporal económico. Así se desprende de la encuesta sobre el impacto de la crisis en el consumidor realizada por Acua Euroconsumo, que pone de manifiesto la escasa confianza de los murcianos en la mejoría económica.
El índice de confianza del consumidor, que se obtiene teniendo en cuenta las expectativas, el recuerdo y la situación actual del consumidor, ni siquiera llega al aprobado. El indicador ha quedado en un 37 sobre 100, lo que se traduce en que el consumidor murciano no percibe síntomas de mejora en la economía y, por tanto, «no se puede esperar de él a corto plazo un incremento del consumo que ayude a reactivar la economía», explicó ayer el presidente de Acua Euroconsumo, Pedro Moya, quien presentó los datos acompañado del director de Atención al Ciudadano y Consumo.
Todas las variables que se han empleado para obtener ese índice de confianza son negativas, y dan una idea del pesimismo con que los murcianos afrontan la crisis económica. Durante la encuesta, en la que han participado 600 murcianos, se preguntaba a los consumidores sobre su percepción de la situación actual, el recuerdo que guarda del pasado año y las expectativas que tiene puestas en el próximo ejercicio. Sobre el momento económico actual, los murcianos piensan que la situación es mala, y la puntúan con un 37 sobre 100. Sin embargo, la valoración de los murcianos varía en función de su nivel de ingresos: quienes cobran más de 3.000 euros ven el presente con más optimismo (15 puntos más) que quienes ingresan menos de mil euros.
Por profesiones, quienes perciben la situación con más confianza y tranquilidad son los funcionarios públicos y los estudiantes, frente a los parados y a los autónomos, los más pesimistas de la tabla. Argumentos no les faltan.
El recuerdo que los murcianos guardan de la situación económica de los últimos meses tampoco es de color rosa, ya que son mayoría quienes perciben un empeoramiento de la coyuntura económica desde hace un año hasta ahora.
Las expectativas mantienen el pesimismo. Su valor alcanza los 40 puntos sobre 100, lo que significa que el consumidor considera que la situación económica seguirá, dentro de un año, igual de mal que ahora.
Ante este panorama, los consumidores mantendrán la guardia y seguirán poniendo en marcha las medidas que ya aplican desde hace meses para hacer frente a la crisis. La más frecuente es tan evidente como reducir el gasto doméstico. Según los resultados de la encuesta, el 75,8% de los consumidores de la Región han recortado gastos desde que comenzaron los apuros económicos y han aprendido a gastar menos. Además de reducir el gasto, el 63% de los consumidores murcianos han eliminado los caprichos de su lista de la compra. Comparar precios, comprar sólo cuando se necesita o planificar las compras son las siguientes medidas que más de los mitad de los encuestados han puesto en práctica en el último año.
Pero, ¿de dónde recortan gastos los murcianos? El ocio y el entretenimiento se llevan la mayor parte del ahorro de los consumidores, que en un 78% han decidido restringir ese capítulo. Le sigue la ropa con un 66%, y muy de cerca la energía y el agua, con más de un 56% de murcianos tratando de ahorrar. Sólo uno de cada cuatro encuestados ha limitado los alimentos que sirve a su mesa ante el panorama económico.
Las renuncias de los murcianos varían en función del segmento de edad. Los mayores de 65 años prefieren recortar calefacción, aire acondicionado o agua (el 76%), mientras que el 86% de los los jóvenes de entre 18 y 35 años reducen sus gasto de ocio y entretenimiento o de ropa. El estudio, que concluye augurando la contención de las economías domésticas durante el próximo año, insiste en la visión pesimista de los murcianos ante la posibilidad de mejora de la economía.
en CIFRAS
37
puntos sobre 100 es el índice de confianza del consumidor murciano sobre la posibilidad de que la economía mejore.
75%
de los murcianos han reducido sus gastos desde que comenzó la crisis eliminando caprichos y comparando precios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.