Borrar
Evedasto Lifante luce la bufanda del Atlético Ciudad, en el partido que disputó su equipo en Tomelloso. / J. O.
Las deudas ahogan a Evedasto
FÚTBOL

Las deudas ahogan a Evedasto

Pide a Monje Carrillo que hable con Villar para poder pagar a sus futbolistas en noviembre y evitar el descenso Se espera un aluvión de denuncias en la AFE y varias jugadoras de voleibol ya lo han llevado a los tribunales

JOSÉ OTÓN

Martes, 30 de junio 2009, 05:34

El Atlético Ciudad está al borde del precipicio. Los salarios pendientes que tienen los jugadores y que ascienden a algo más de 700.000 euros pueden ser la losa que hunda definitivamente el proyecto de Evedasto Lifante.

Tan preocupante es la situación, que el presidente del Ciudad no se cortó un pelo a la hora de acudir al despacho José Miguel Monje Carrillo, presidente de la Federación Murciana de Fútbol, a pedirle más tiempo para poder reunir el dinero para hacer frente a los pagos.

Lifante le pidió a Monje que intercediera por él ante Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, para que le dejará pagar los salarios pendientes en octubre o noviembre de 2009 y poder superar así el plazo del 31 de julio que tendrá el empresario de Barinas para pagar a sus jugadores y poder competir la próxima temporada en Segunda División B.

La situación es crítica y hoy se conocerá por parte de la AFE (Asociación de futbolistas españoles) que casi el 90% de la plantilla ha denunciado al Atlético Ciudad por impago de siete nóminas.

A pesar de lo crítico de la situación, Evedasto Lifante sigue adelante con la planificación del año que viene. Tras la marcha de Beto, Lifante ha llegado a un acuerdo con Julián Rubio, ex del Ciudad de Murcia, Albacete y Elche, entre otros, para la próxima temporada. De hecho, Julián Rubio ya está planificando el equipo del año que viene y fue el entrenador que le dijo sí tras el no de David Vidal.

En cuanto al campo, Lifante se reunió también con Miguel Cascales para pedirle la vieja Condomina, aunque el edil del Ayuntamiento le negó está posibilidad. Descartada la ciudad de Totana, Lifante ha contactado con Lorquí y Molina de Segura para la próxima temporada.

Pero no sólo el proyecto del fútbol está amenazado. El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 vive en apariencia unos días tranquilos aunque detrás haya una fuerte marejada. El problema más grave que tiene Evedasto Lifante en el voleibol es la deuda que mantiene con la Federación Española de 900.000 euros.

Lifante firmó con la Federación un contrato de patrocinio de la marca de ropa y complementos EVE por seis años a razón de 300.000 euros por temporada. Tras tres temporadas, la Federación no ha recibido un euro, sólo pagarés del primer año que no ha podido cobrar.

La Federación, que se conforma con cobrar 300.000 euros de estos tres años que ya han transcurrido, ha llevado el caso a los tribunales, no sólo para intentar cobrar, sino para quedar liberada de un contrato de patrocinio que impide buscar a otro patrocinador que sí pague.

Pero no es sólo ese el problema. El Club Atlético Voleibol Murcia 2005 mantiene aún cuentas pendientes con las jugadoras brasileñas que han pasado por el club y con Paulo Coco, entrenador carioca que hizo campeón de Copa, Liga y Top Team Cup al equipo murciano.

El caso más grave es el de Jacqueline Carvalho, única jugadora brasileña que decidió llevar a Evedasto a los tribunales. Tras la primera sentencia, el club tendrá que pagar 189.000 euros más otros 18.000 en concepto de costas judiciales. Sara Pérez hasta embargó las subvenciones que iba a recibir el equipo para poder cobrar. Hasta Pascual Saurín, ex entrenador del equipo, solicitó cobrar lo que le debía Evedasto a cambio de entrenar gratis la próxima temporada. Tras el no del club, Saurín prefirió aceptar la oferta de Palma Voley para la próxima temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las deudas ahogan a Evedasto