Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 25 de junio 2009, 04:04
El director del Instituto de Medicina Legal (IML) de Murcia, Emilio Pérez Pujol, presentó este martes su ya tradicional memoria anual y, como ya viene siendo costumbre, en ésta destacaba la alta tasa de denuncias por agresión sexual a las que los forenses de este instituto no otorgaban veracidad. De cada tres denuncias que son valoradas en este centro, dos no se estiman ciertas. Una apreciación alarmante que ha sembrado la polémica.
«En los tribunales no percibimos que sea así», señalan a este diario fuentes judiciales. La falsas denuncias por agresiones sexuales, y maltrato, de las que habla Pérez Pujol, no se han detectado en los juzgados. «Apenas hemos percibido un caso de éstos en los últimos años», señalan estas mismas fuentes. Desde los tribunales, los datos del IML son recibidos con asombro. «Es un tema recurrente en la presentación de la memoria del centro y siempre nos queda la duda de si responde a datos estadísticos».
Las falsas denuncias por malos tratos, reconoce esta fuente, sí existen en los juzgados murcianos, «pero no en un número especialmente relevante». Las absoluciones, en estos casos, no se suelen deber a falsas denuncias, sino a falta de pruebas o testimonios contradictorios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.